.............................................................................................................
Más de 8.000 personas afines de todo el mundo participan de esta Red de Pensamiento Sensible. Para suscribirte gratuitamente al boletín semanal clickear aquí.
..............................................................................................................
Para pensar juntos...: "Lo que cuenta es lo que aprendes después de saber" John Wooden

lunes, 15 de septiembre de 2008

El lenguaje escondido


En nuestro idioma hay un lenguaje escondido. Sólo puede leerlo quien practica el Intento consciente de estar Atento. Estar Atento hace que lo que es obvio (y por obvio, no apreciamos), se de-vele (o sea, descorramos el velo que lo ocultaba). Dado que el humano tiende a vivir como dormido, transitando la realidad cual si fuera un sueño, aturdido, mecanizado... los seres lúcidos de la antigüedad dejaron pistas para que las descubran quienes busquen Despertar. Esas claves están no sólo en el arte, los mitos, la literatura, ciertos juegos (el ajedrez, las barajas, la rayuela...). También algunos nombres propios tienen el propósito de recordarle a su portador su vínculo con el Todo. Por ejemplo, Néstor significa "el que Recuerda"; Jerónimo y Olga quieren decir "Sagrado"; Gabriel o Gabriela, "Fuerza de Dios"; Rafael, "Dios ha curado"; Ezequiel, "El Señor es mi fuerza"; Elena, "Dadora de Luz"; Graciela, "Gracia del Señor"... Y hasta hay nombres que invitan a ser una pregunta viva, como Miguel, que significa "¿Quién es Dios?".

Aunque no sepamos de etimologías, algunas palabras nos dicen algo evidente que, por repetirlas, hemos dejado de escuchar. Vayamos a dos, como ejemplo: a ver... si decimos A-típico nos referimos a algo que NO ES típico, así como para enunciar que algo NO ES normal decimos que es A-normal, ¿verdad? Bien: si salimos de las SOMBRAS y nos sentimos sorprendidos, -como cuando éramos niños y aún no estábamos "dormidos"-... nos A-SOMBRAMOS. Esto es, nos volvemos Despiertos, aunque sea por un instante. Y en ese instante es posible que quedemos fuera del tiempo, palpando lo a-temporal: suspendidos, extrañados, NÍTIDAMENTE VIVOS (como los niños!). Y ahí está la otra palabra fundamental: A-HORA. Sí: la abolición misma de toda HORA, de todo minuto, de todo reloj, VIBRANDO ENTEROS al abrir las puertas de la percepción (ésas que dan, justamente, hacia el a-sombro...).

Es muy posible que la Eternidad no nos espere al morirnos, sino, por el contrario, cada vez que nos sintamos PODEROSAMENTE VIVOS: cuando dejamos de dar por conocido lo que nos rodea, volviéndonos gloriosamente ignorantes. En todo caso, sí, es morir a la mente vieja, -ésa que nos impide a-sombrarnos-. El a-hora te espera en tu cuarto, si intentaras verlo como por primera vez. Te espera mirando a tu padre, a tu amigo, a tu vecino, a tu perro, a tu barrio, ejerciendo la extrañeza y renunciando a creer que ya los has visto. Si no te sale, podrías pedirle a un niño que te enseñe (los niños son los maestros del a-sombro!). De hecho, la Psicología Transpersonal nos dice que quien va evolucionando hasta convertirse en un ser humano completo, desarrolla una segunda puerilidad: es como un niño, pero un niño maduro, consciente de sí. Un niño que SABE que vino a nutrirse de a-sombro, como lo dijo el poeta argentino Armando Tejada Gómez, que hoy nos visita con un fragmento de sus "Memorias del grillo"...

"Yo, simplemente, vine a nutrirme de asombro.
En mi niñez, recuerdo, me anegaba lo bello
como un agua sencilla. Ni siquiera recuerdo
cuándo dolió primero esta sangre que llevo.
No hay una fecha exacta de mi arribo al espanto.
Entraba a los misterios como Juan por su casa
y andaba enloquecido de tanta maravilla.
Todo esto sucedía de manera inocente.
No escuchaba el crujido, las roturas del día
ni el dolor de los árboles gastados por el viento.
Simplemente crecía con la simple opulencia
de un fruto en el verano. Ni siquiera sabía
que lo hermoso era hermoso: mi padre inaccesible
con su sombra gigante, mi voz, que no sonaba aún
sino por dentro. El aroma a regazo que envolvía a mi madre.
Andaba por la vida húmedo de milagro.

No digo que recuerdo, pero mi país era
casi de un verde siempre. Por donde uno anduviera
lo seguían los árboles. Un canal rumoroso lo partía en el medio
y luego se perdía por los cañaverales.
Mi país era bueno, loco de puro grillo,
lleno de sol, maduro, con sus lentos caballos.
El agua, madre y greda, verde de yerba mota
nos lavaba el racimo de las uvas moradas.

Jugábamos al río con el canal crecido,
robábamos duraznos de corazón dorado,
hacíamos fogatas altas como nosotros
y esperábamos siempre que sucediera algo.
Allí supe que puede suceder lo increíble
apenas uno quiera penetrar y habitarlo
y sólo estar y estarse padeciendo el misterio
quietecito, en silencio: sometido al silencio
potente de la sangre. [...]"


Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.
- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.
- Podrás suscribirte gratuitamente a nuestro boletín "Pensamiento Sensible", recibiéndolo gratuitamente en tu casilla de e-mail, clickeando aquí.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Desde el 6 de Octubre- Seminario a distancia para la Interpretación de Sueños desde Oriente y Occidente (grupal, a través de internet): El Inconsciente en la Psicología de Oriente y Occidente: el Yoga, el Zen, el Budismo Tibetano... Jung, Assagioli, Perls, Frankl... Psicología Transpersonal: otra visión del Inconsciente. Los 23 tipos de sueños: reconocimiento vivencial. El pasado y los sueños: función reparatoria del Inconsciente. Hermenéutica personal: decodificando mensajes. El cuerpo y los símbolos oníricos: salud, enfermedad, embarazo. Los sueños en los procesos de duelo y de crisis. Jung: Inconsciente Personal y Colectivo, arquetipos, sincronicidad. Sueños prospectivos y premonitorios. Resolución de pesadillas y sueños repetitivos. Práctica de incubación onírica en distintas culturas. Aplicación de técnicas en el trabajo terapéutico y en la vida personal. Ejercicios para recordar y comprender los propios sueños. Con fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país), trabajando con los sueños de los participantes. Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. (Para acceder a material teórico sobre esta visión del Inconsciente y de los sueños sugerimos visitar nuestro blog Onírica 2000, clickeando aquí.) Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

- Desde el 4 de Octubre - Seminario presencial en Buenos Aires (duración trimestral) - "Psicoterapia Simbólica: el Lenguaje del Inconsciente (desde la Psicología Transpersonal)": Grupo de aprendizaje teórico-práctico de Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, centrándonos en el trabajo con símbolos personales (desde el hemisferio cerebral derecho), integrando las visiones de Oriente y Occidente. Algunos de los temas que abordaremos serán: lo masculino y lo femenino y su entrelazamiento inconsciente; pasado, presente y futuro en la propia Línea de Tiempo; el lenguaje del Inconsciente Oculto; los mapas afectivos y su aplicación en psicoterapia; simbología íntima: su expresión y su auto-comprensión; la función del terapeuta como "partero simbólico"; aplicación de Mandalas para plasmar procesos internos; la escritura automática como recurso exploratorio: poesía, cuentos, haikus; la implementación técnica de los collages como via regia para el Inconsciente; simbología oral: mantras y psicoterapia; simbología gestual: visualización, meditación y mudras en la Psicología de Oriente; Ensueño Dirigido (Desoille): fundamentos y sondeo vivencial; el trabajo con la Línea del Tiempo y la inserción de arquetipos (y otros temas afines). Este Seminario estará a cargo de la Lic. Virginia Gawel (Psicóloga, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires). Será los sábados de 15 a 17 hs. Está dirigido particularmente a quienes hayan cursado cualquiera de los siguientes seminarios, presenciales o virtuales: Psicología Transpersonal 1 y 2, Visualización Terapéutica, Jung y el Acceso al Inconsciente, Interpretación de Sueños. Quienes no hayan realizado ninguna de estas actividades previas solicitar entrevista previa.Solicitar informes y programa completo clickeando aquí.

- En el segundo semestre de este año... Compartiremos, además del Seminario sobre Interpretación de Sueños y el de Psicoterapia Simbólica (ver arriba), otro Seminario grupal a distancia, por internet: "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre).

- Asistencia Psicoterapéutica: Trabajo personalizado, en sesiones individuales, desde el enfoque Humanista-Transpersonal. Para solicitar entrevista inicial (no arancelada) llamar al (011) 15-5377-2025.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- Nar-Anon: Grupos de familiares y amigos de personas con adicción a las drogas: Tener a un ser querido envuelto en la trampa de la adicción es una experiencia sumamente dolorosa, que requiere de la ayuda y el soporte indispensables para que el allegado no quede preso en su propia trampa. Nar-Anon es una entidad sin fines de lucro que nuclea a quienes busquen este tipo de soporte. En distintos países existen organizaciones con el mismo propósito. Del 26 de Agosto al 26 de Octubre Nar-Anon ha desplegado una campaña de difusión del servicio que presta. Si estuviera en tu posibilidad participar de esa campaña, te invitamos a que lo hagas junto con nosotros. El sitio web es http://www.naranon.org.ar/ (si en tu país hubiera otro sitio web, te invitamos a que nos ayudes a difundirlo). Para Argentina, el teléfono es 0800-999-3539. La llamada es confidencial, anónima y gratuita.
- Apagón mundial: participemos! En Septiembre 17, 2008 desde las 21:50 a las 22:00 horas (hora local de tu país) se propone apagar todas las luces y si es posible todos los aparatos eléctricos, para que nuestro planeta pueda 'respirar'. Sólo 10 minutos en la oscuridad; encendamos una vela y, simplemente, quedémonos conscientes de que hay miles de humanos haciendo lo mismo, al mismo tiempo. Puede parecer ingenuo, pero es un modo de llamar la atención globalmente respecto del consumo indiscriminado de energía y del calentamiento global: si lo hemos producido entre todos, quizás podamos revertirlo entre todos... Esta propuesta está circulando por todo el mundo: te agradeceremos nos ayudes a difundirla!

Imagen: William Blake

martes, 9 de septiembre de 2008

Lo peor que puede pasarte

Imagen recientemente publicada en un diario de la India: el retrato mismo de que para dar no hace falta tener mucho, sino tener sentido de comunión con todo lo que existe... (Esta foto inspiró el sencillo relato que queremos hoy convidarles...)
.............................................................................................
"Abuelo, ¿qué es lo peor que podría pasarme en la vida?". No le sorprendió la pregunta: Teo ya estaba en edad de mirar hacia adelante. Entonces, con la misma voz de cuando le contaba cuentos, Abuelo le dijo: "En este mundo todo ha sido creado por opuestos; cada veneno tiene su antídoto. Voy a mostrarte algo..." Con gesto de ilusionista, trazó un círculo en el aire, y empezó a describir la historia de la Humanidad: distintas épocas y culturas... guerras, inventos, arte, persecuciones, reyes y obreros... toda la hermosura, toda la negrura... Y Teo veía. VEÍA! Hasta que Abuelo se detuvo. "Es vital que recuerdes esto: aunque no lo parezca, EL MOTOR DEL MUNDO ES EL AMOR. ¿Y... sabes cuál es el antídoto del Amor...?" "Claro: el Odio!". "Teo, quiero que VEAS, no que repitas lo que aprendiste!" Entonces la conciencia de Teo se abrió... y VIO. Vio que a millones de seres, a lo largo de la historia, el Odio les había hecho germinar las semillas del Amor: gestaban justicia derrocando a la injusticia, reconstruían lo destruido... Habiendo sido saqueados, daban. Habiendo siendo abusados, luchaban para que a otros no les pasara lo mismo...

"Me equivoqué!, -dijo Teo-. ¿Cuál es, entonces, Abuelo, el antídoto del Amor?". "Mmmm... ¿Ves esos seres empeñados en seguir generando belleza, cobijo, equidad, ternura... siglo tras siglo, aún con pequeños gestos, para que las cosas sean DIFERENTES...?" Teo se quedó buscando la respuesta. Hasta que la vio. LA VIO! La vio en los ojos de millones de personas, de todas las épocas: ojos que parecían de vidrio. OJOS QUE HABÍAN ELEGIDO NO VER. Entonces exclamó: "El antídoto del Amor no es el Odio; es la INDIFERENCIA!" "Acertaste! SER IN-DIFERENTE es anestesiar la propia posibilidad de HACER DIFERENCIA en este mundo. Y eso, Teo, tiene un precio." "¿Qué precio, Abuelo?" "¿Recuerdas cuando te heriste la mano y tuvieron que cosértela? Al anestesiártela, cerrando los ojos me dijiste: 'Abuelo: no tengo más mano!'. Yo, torpemente, procuré acariciarla; y al hacerlo me di cuenta de lo obvio: la anestesia, sí, te había quitado la posibilidad del dolor. Pero también la de sentir mi caricia."

Abuelo prosiguió: "A lo largo de mi vida afronté muchas tentaciones: la de creerme superior por saber lo que otros no sabían... la de manipular para beneficiarme... la de no devolver lo que me habían prestado... Cada tentación es una prueba para nuestra valía! Y descubrí que la tentación mayor, la que puede volver inútil nuestro paso por este mundo, es la in-diferencia. La in-diferencia respecto de lo que SÍ esté a mi alcance hacer para que SÍ haya una Diferencia, aunque sea mínima: anestesiar mi pasión por hacer LO POSIBLE, aunque duela el dolor ajeno (y el propio). Cuando esa tentación aparece, me recito a mí mismo los versos de Machado: 'En el corazón tenía la espina de una pasión. / Logré arrancármela un día: ya no siento el corazón.'" Teo musitó, conmovido: "¡Yo quiero seguir sintiendo mi corazón!" Como en una ceremonia, Abuelo tomó de su caja un recorte de diario:"Entonces quiero que mires esta foto; no la olvides nunca". La foto era de un periódico de la India. En ella se veía con impresionante nitidez a una mujer pobre amamantando a su pequeño bebé en uno de sus senos... y en el otro a un monito aún más pequeño, seguramente huérfano, como mostrando que para dar no hace falta necesariamente tener mucho, sino tener ese impulso del Espiríritu que tiende, siempre, a no ser in-diferente... Así, ambos miraron la foto. Y ambos VIERON. El resto fue el más lúcido, el más bello de los silencios...

[Además queremos, así, despacito y en silencio, convidarte algo que sembró Raúl Mc. Namara, escritor y abogado argentino, habitual lector de este espacio... (gracias, Raúl!):]

INTRODUCCIÓN A LA LOCURA

"Ama loco, arráncate del barro,
sube como el humo enardecido
del día en el que vives pegajoso.
Arrójate al espacio en las esquinas,
sorprende a los normales irrumpiendo,
seméjate a los árboles de enhiestas torceduras,
escúchate en la noche prolongado.
Ama loco, golpetea corazones,
enciéndete de fuegos tremebundos,
cerroja los ojos exteriores de la carne.
Márchate, zambúllete que sí,
que puedes todo lo que quieres
que quieres más de lo que puedes.
Aliénate loco, anímate y verás
lo nunca visto, los misterios en escorzo.
Utiliza todo lo superfluo, lo inservible,
el sentimiento, la poesía porque sí.
No te quedes esperando, que no hay tiempo.
Levántate, que hay más de lo que crees,
que no dejas nada que te importe.
No rodees de miseria tu locura,
salta, salta. que el mundo es poca cosa,
que es gran cosa desde adentro.
Quema el corazón, bésalo en la boca
pues te sirve para el viaje hacia la noche.
Embólsate de estrellas los bolsillos,
escucha las entrañas palpitando
los jadeos trabajosos de los hombres.
Anda, llega lejos, alimenta almas,
quiere los rencores, los amores dolorosos
que valen, que valen vidas enteras.
Escupe miedos, fantasías, cansancios,
impúlsate, y sabrás lo no necesario.
Lo de siempre.
Lo de ahora para vos y para todos."

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.

- Suscripción gratuita: Para recibir semanalmente por e-mail los textos que se publican en este blog, podrás suscribirte gratuitamente clickeando aquí.


* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Desde el 6 de Octubre- Seminario a distancia para la Interpretación de Sueños desde Oriente y Occidente (grupal, a través de internet): El Inconsciente en la Psicología de Oriente y Occidente: el Yoga, el Zen, el Budismo Tibetano... Jung, Assagioli, Perls, Frankl... Psicología Transpersonal: otra visión del Inconsciente. Los 23 tipos de sueños: reconocimiento vivencial. El pasado y los sueños: función reparatoria del Inconsciente. Hermenéutica personal: decodificando mensajes. El cuerpo y los símbolos oníricos: salud, enfermedad, embarazo. Los sueños en los procesos de duelo y de crisis. Jung: Inconsciente Personal y Colectivo, arquetipos, sincronicidad. Sueños prospectivos y premonitorios. Resolución de pesadillas y sueños repetitivos. Práctica de incubación onírica en distintas culturas. Aplicación de técnicas en el trabajo terapéutico y en la vida personal. Ejercicios para recordar y comprender los propios sueños. Con fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país), trabajando con los sueños de los participantes. Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. (Para acceder a material teórico sobre esta visión del Inconsciente y de los sueños sugerimos visitar nuestro blog Onírica 2000, clickeando aquí.) Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

- Desde el 4 de Octubre - Seminario presencial en Buenos Aires (duración trimestral) - "Psicoterapia Simbólica: el Lenguaje del Inconsciente (desde la Psicología Transpersonal)": Grupo de aprendizaje teórico-práctico de Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, centrándonos en el trabajo con símbolos personales (desde el hemisferio cerebral derecho), integrando las visiones de Oriente y Occidente. Algunos de los temas que abordaremos serán: lo masculino y lo femenino y su entrelazamiento inconsciente; pasado, presente y futuro en la propia Línea de Tiempo; el lenguaje del Inconsciente Oculto; los mapas afectivos y su aplicación en psicoterapia; simbología íntima: su expresión y su auto-comprensión; la función del terapeuta como "partero simbólico"; aplicación de Mandalas para plasmar procesos internos; la escritura automática como recurso exploratorio: poesía, cuentos, haikus; la implementación técnica de los collages como via regia para el Inconsciente; simbología oral: mantras y psicoterapia; simbología gestual: visualización, meditación y mudras en la Psicología de Oriente; Ensueño Dirigido (Desoille): fundamentos y sondeo vivencial; el trabajo con la Línea del Tiempo y la inserción de arquetipos (y otros temas afines). Este Seminario estará a cargo de la Lic. Virginia Gawel (Psicóloga, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires). Será los sábados de 15 a 17 hs. Está dirigido particularmente a quienes hayan cursado cualquiera de los siguientes seminarios, presenciales o virtuales: Psicología Transpersonal 1 y 2, Visualización Terapéutica, Jung y el Acceso al Inconsciente, Interpretación de Sueños. Quienes no hayan realizado ninguna de estas actividades previas solicitar entrevista previa.Solicitar informes y programa completo clickeando aquí.

- En el segundo semestre de este año... Compartiremos, además del Seminario sobre Interpretación de Sueños y el de Psicoterapia Simbólica (ver arriba), otro Seminario grupal a distancia, por internet: "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre).

- Asistencia Psicoterapéutica: Además de brindar un espacio para el trabajo en psicoterapia desde este enfoque, hemos abierto una nueva instancia de supervisión: AYUDANDO al que AYUDA: Asistencia a quienes trabajan asistiendo, para poder hacerlo con mayor confianza en los propios recursos, y sin enfermarse. Delineamiento del propio perfil profesional, responsabilidad y burn out, concreción de emprendimientos, etc..Trabajo personalizado, en sesiones individuales, desde el enfoque Humanista-Transpersonal. Para solicitar entrevista inicial (no arancelada) llamar al (011) 15-5377-2013.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- Una película: "KUNDUN": Dirigido por Martin Scorcesse ("El Aviador", "La Misión", "La edad de la inocencia", "Cabo de miedo"...), este film, del año 1997, apareció hace poco en formato de DVD, y es imperdible. En él se retrata magistralmente la vida del Dalai Lama (líder político-espiritual del Tibet, Premio Nobel de la Paz): desde su infancia familiar, hasta que, según la historia, es descubierto como la reencarnación del anterior Dalai Lama, y criado para que cuando llegara a adulto volviera a gobernar a su pueblo. Después, la invasión china al Tibet por decisión de Mao Tse Tung, y el exilio del Dalai Lama hacia la India... Es una película con veracidad documental, muy bellamente filmada, en la cual también se aprecian las costumbres de ese pueblo pacífico que, aún siendo privado de su territorio, diezmado, devastado... sembró en el mundo enseñanzas profundamente valiosas (las cuales, en forma laica, son parte del bagaje de la Psicología Transpersonal). Una película que ilustraría muy bien el tema que hemos abordado esta semana!

* Nuestra sección...

HUELLA ECOLÓGICA: Todos dejamos una huella ecológica en nuestro paso por el planeta. De uno mismo depende que esa huella se constructiva o destructiva. (Las actitudes cotidianas marcan la diferencia!) Esta semana...

* ¿Países en extinción? Para sumar tu firma: ¿Sabías que hay poblaciones enteras que se están quedando sin territorio ni agua potable por el ascenso del nivel del mar? Bien: eso no es algo que les esté sucediendo sólo a los habitantes de las islas Maldivias o de Nueva Guinea (que buscan desesperadamente refugio en otras tierras, sucumbiendo muchas veces en el intento): el destino que ellos están sufriendo es el que le espera a cada uno de nuestros países si no se revierte el descongelamiento de los Polos por el calentamiento global.

Estas pequeñas islas están dando un paso sin precedentes al presentar una resolución urgente ante la ONU, previo a las conferencias sobre cambio climático de esta semana, para que se trate el cambio climático como una gran amenaza a la paz y la seguridad internacional. El reclamo se enfrenta con una tenaz oposición de los más grandes contaminadores del mundo. Por ello el apoyo DE TODOS es imprescindible. Podrás participar sumándote a la petición que los embajadores de las islas entregarán a la ONU en esta semana, clickeando aquí (la página de Avaaz.org, que es quien presentará este petitorio). No permanezcamos in-diferentes!!

lunes, 1 de septiembre de 2008

El auto-acoso moral


¿Qué pasaría si nos obligaran a vivir durante años encerrados en una habitación con alguien que, conociendo toda nuestra vida, fuera hostil hacia nosotros: nos criticara, nos reprochara todos nuestros errores, desmereciera nuestros logros y esfuerzos, descalificara nuestras opiniones, o fuera despiadado con nuestras heridas...? Bien: la habitación es nuestro cuerpo, y, si eso se da, ambos convivientes son distintas partes de nuestro propio psiquismo. Podríamos hablar de un auto-acoso moral. Y debemos saber algo: puesto que para la conformación de nuestra personalidad nos alimentamos psicológicamente de nuestro entorno... cuando hay un auto-acosador interno es porque nos lo hemos comido! Lo hemos introyectado desde el afuera. Esto no es en sí mismo un problema: el problema es que le hayamos conferido autoridad sobre nuestra vida. Y peor aún si se la seguimos confiriendo HOY!

Cuando advertimos esto, quisiéramos fumigar esas voces: hacerlas de-sa-pa-re-cer. Pero luchar contra ellas... sólo aumenta la auto-hostilidad! Será vital identificarlas como SÓLO una parte nuestra: NO la TOTALIDAD de quienes somos. Y en vez de pelear para erradicarlas, ponder la atención a cómo nos vinculamos con esa parte de sí. Tal vez uno haya luchado contra ella, se haya sometido a ella, se haya dejado angustiar por ella... pero esa parte de sí NO TIENE VERDADERA ENTIDAD! Es como descubrir que hemos estado obedeciendo por años, en vez de a una persona real... a una antigua grabación de cassette! Cualquier ser nefasto a quienes hayamos conferido autoridad sobre nuestra vida sólo pudo tenerla en tanto hayamos validando esa grabación. Además, sepamos algo: esa voz no es la de un monstruo interno, sino la de un niño asustado, que nos repite impostadamente lo que ha aprendido, para que "seamos perfectos y nos amen". La tarea no es echarlo de casa, sino re-educarlo para que sea LIBRE, con afectuosa firmeza... como lo haríamos con cualquier niño!

A partir de allí, ningún nefasto podrá ya tener poder alguno sobre nosotros: comienza un proceso que en la Psicología del Budismo se llama "la práctica de Maitri"; Maitri significa "amistad incondicional consigo mismo". Esto es indispensable, pues somos la única persona con quien viviremos hasta el final de los finales... Y si bien es duro transitar el camino sin una pareja leal, o una familia contenedora, o compañeros de ruta nobles, no hay peor carencia que no contar consigo mismo. Carl Jung lo expresó a su modo, diciendo que el ser humano necesita desarrollar una relación de mutua cooperación con su propio Inconsciente. Así, ya no estaremos solos si arrecian las tormentas, o si la preciosura de la vida nos regala belleza (y que si estamos en malas relaciones con nosotros mismos la echamos a perder). El poeta argentino Carlos Alberto Álvarez lo dijo así:



FÁBULA ENCENDIDA

Aquí estoy, aquí sufro y aquí canto,
y aquí empuño mi muerte y mi agonía,
y si me deja aquí la luz un día
aquí estará la soledad sin llanto.

Sé que traigo tormenta y que la aguanto,
sé que vivo dos vidas en la mía
sé que en mi pecho huracanado había
flores para vivir de tanto en tanto.

Cuando vuelva la flor, aquí estaré:
noticias de su ausencia le daré
con la misma palabra que ha tornado;

y si se va otra vez, si se me ausenta,
me quedaré luchando en la tormenta
porque sé que estoy bien acompañado.


Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente. (Copyright.)

* El título de este texto alude a un extraodrinario libro de Marie-France Hirigoyen, "El acoso moral", de Editorial Paidós, que trata sobre aquellas situaciones vinculares donde se da un perverso y alienante maltrato psicológico.

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.

- Suscripción gratuita: Si quisieras recibir semanalmente nuestro boletín digital "Pensamiento Sensible" podrás hacerlo clickeando aquí. Más de 6.000 personas de todo el mundo forman parte de esta Red que apunta a la difusión de estos temas.


* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Desde el 6 de Octubre- Seminario a distancia para la Interpretación de Sueños desde Oriente y Occidente (grupal, a través de internet): El Inconsciente en la Psicología de Oriente y Occidente: el Yoga, el Zen, el Budismo Tibetano... Jung, Assagioli, Perls, Frankl... Psicología Transpersonal: otra visión del Inconsciente. Los 23 tipos de sueños: reconocimiento vivencial. El pasado y los sueños: función reparatoria del Inconsciente. Hermenéutica personal: decodificando mensajes. El cuerpo y los símbolos oníricos: salud, enfermedad, embarazo. Los sueños en los procesos de duelo y de crisis. Jung: Inconsciente Personal y Colectivo, arquetipos, sincronicidad. Sueños prospectivos y premonitorios. Resolución de pesadillas y sueños repetitivos. Práctica de incubación onírica en distintas culturas. Aplicación de técnicas en el trabajo terapéutico y en la vida personal. Ejercicios para recordar y comprender los propios sueños. Con fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país), trabajando con los sueños de los participantes. Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. (Para acceder a material teórico sobre esta visión del Inconsciente y de los sueños sugerimos visitar nuestro blog Onírica 2000, clickeando aquí.) Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

- En el segundo semestre de este año... Compartiremos, además del Seminario sobre Interpretación de Sueños (ver arriba), otro Seminario grupal a distancia, por internet: "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre). También un Seminario presencial en Buenos Aires sobre Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, desde el 4 de octubre hasta el 6 de diciembre (muy pronto estará disponible el programa completo).

- Asistencia Psicoterapéutica: AYUDANDO al que AYUDA: A quienes trabajan asistiendo, para poder hacerlo con mayor confianza en los propios recursos, y sin enfermarse. Delineamiento del propio perfil profesional, responsabilidad y burn out, concreción de emprendimientos, etc.. Trabajo personalizado, en sesiones individuales, desde el enfoque Humanista-Transpersonal. Para solicitar entrevista inicial (no arancelada) llamar al (011) 15-5377-2013.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- ABUSO SEXUAL INFANTIL: La semana pasada omitimos incluir la dirección del sitio web de esta Organización. Repetimos la información, pues la consideramos de suma importancia, y el sitio ofrece información muy valiosa. Para conocerlo clickear
aquí. A.S.I.NO (Aubso Sexual Infantil No) es una entidad sin fines de lucro que tiene un extraordinario sitio web de nivel internacional destinado a abordar el tema del abuso sexual infantil. Indispensable para padres, terapeutas, educadores, y todo aquél que se interese por conocer y difundir esta información que, lamentablemente, se ha vuelto cada vez más necesaria: artículos de interés, pautas sobre abuso sexual extra e intrafamiliar, perfil del abusador, procedimientos para la denuncia legal, internet y abuso sexual... Se definen así: "Somos profesionales de distintas disciplinas, padres, madres, abuelas, abuelos, víctimas de abuso sexual, que decidimos hacer algo para prevenir el abuso sexual infantil. Informando, esclareciendo, orientando, para terminar de una vez por todas con los prejuicios, con las mentiras, los mitos construidos al servicio de los abusadores sexuales de niños y niñas. Sean estos sociales, psicológicos, jurídicos o de cualquier índole." Apoyamos a esta Organización No Gubernamental que con tanta dedicación está trabajando en esta causa. (Serán bienvenidas las instituciones que quieran difundir por este medio información de esta índole o cualquier otro emprendimiento solidario.)


* Nuestra sección...

HUELLA ECOLÓGICA: Todos dejamos una huella ecológica en nuestro paso por el planeta. De uno mismo depende que esa huella se constructiva o destructiva. (Las actitudes cotidianas marcan la diferencia!) Esta semana...

- Para seguir respirando no sólo necesitamos pulmones sanos: NECESITAMOS ÁRBOLES! Ante el colapso ecológico de nuestro planeta, distintos países están implementando medidas legales para frenar la deforestación y, en cambio, fomentar la plantación de más árboles. Quienes conozcan emprendimientos de su propio país: nos interesará difundirlos. Si quisieras participar de una campaña de Greenpeace en Argentina, será importante que sepas que gracias al ciberactivismo, -por el cual más de un millón y medio de personas brindamos apoyo con nuestra firma a través de internet., la Ley de Bosques fue aprobada en noviembre del 2007. Pero esa Ley aún no fue reglamentada por el Poder Ejecutivo, a pesar de que ya debería haberlo hecho. Esto pone en peligro su plena aplicación. Si quisieras apoyar esta campaña de reclamo, podrás escribirle al Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y pedirle al Poder Ejecutivo que reglamente YA la Ley de Bosques, clickeando
aquí. El aire es de todos, sin fronteras!


Imagen: Jonathan Linton.

lunes, 25 de agosto de 2008

Peligro: Esperanza tóxica!

Cuenta el mito griego que Pandora, -primera mujer de la Creación-, sintió curiosidad por una caja que Zeus le había regalado a su esposo con la consigna de no abrirla. Tan fuerte fue su intriga que, desobedeció la orden (cosa que Zeus sabía que ella iba a hacer), y, a hurtadillas, abrió la tapa. (Ay, Pandora!...) Como en ella estaban guardados todos los males... se esparcieron hacia los cuatro puntos cardinales! Pero hay un detalle curioso: Pandora, luego de la sorpresa ante la desgracia acontecida, procuró de inmediato volver a colocar la tapa antes de que el desastre fuera total; mas al hacerlo, ya casi todos los males se habían esparcido. Salvo uno: la Esperanza, que quedó en el fondo de la caja. Pero... un momento: ¿¿cómo que la Esperanza?? No se supone que la Esperanza es un bien? ¿Por qué los griegos la incluyeron en la lista de los males? Pues, porque hay un tipo de esperanza que es tóxica y fatal.

La esperanza tóxica es la madre de la postergación: aquélla que hace que uno se mienta a sí mismo respecto de que "más tarde", "más adelante", hará lo que algo muy profundo nos pide que hagamos YA. Así, nos damos distintas excusas al respecto, fingiendo creerlas (pues la prima hermana de esa esperanza es la autojustificación!): la Esperanza del mito nos dice al oído: "Todo se ordenará por sí mismo, no hace falta que hagas nada", "Más adelante SÍ que te sentirás más seguro para emprender eso", "El Universo hará que tengas tiempo de más como para realizarlo en algún momento...". Esas palabras, que en ciertas instancias pueden ser de enorme sabiduría, en otras son solamente trucos de ilusionista que nos hacemos a nosotros mismos... Y en el fondo lo sabemos! Y, como lo sabemos, sentimos un saborcito muy poco agradable, que deviene de que estamos traicionando una parte nuestra muy profunda.

Albert Camus lo dijo de modo inequívoco "Quien anhela y no obra, engendra peste" (Guau!) Por eso en el Zen la consigna es simple: "SÓLO HAZLO!". Es decir: ante lo esencial, dejar de dar vueltas como perro que se echará a dormir. No cultivar esperanzas tóxicas de que "más adelante"... etcétera, etcétera... Pues hacerlo es abrir la propia caja de Pandora y dejar que ese último mal dirija nuestra vida. En la otra orilla del río, hay un tipo de felicidad que es muy interna: la satisfacción de, finalmente, haber destinado tiempo, esfuerzo, valentía, a hacer aquello valioso que habíamos postergado. Eso es decidir conscientemente tomar el riesgo de estar VIVO; ¿cómo no nos va a producir alegría? Aquí va un poema del historiador argentino Ricardo Lanutti, que, por su fuerte contundencia... hasta parece Zen! (Este poema tiene una curiosa historia de sincronicidades que queremos compartir en otro espacio. Si te interesara leerla te invitamos a clickear aquí.)


"Decimos siempre 'después'.
'Después' es 'nunca'.
'Nunca' es morir.

Ya ves:
la opción es nuestra."

Permitida su reproducción citando esta fuente: Copyright Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.


Más de 6.000 personas de todo el mundo participan de la lectura de este blog. Podrás suscribirte gratuitamente al envío semanal de nuestro boletín digital clickeando aquí .

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Por última vez en el año: Seminario sobre PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 (Modalidad grupal a distancia, teórico-práctica, a través de internet): Desde el martes 19 de agosto (con inscripción abierta hasta el martes 26. Ya se han inscripto 51 personas desde 16 países diferentes, lo cual nos da mucha alegría, pues la pluralidad geográfica ayudará a que todos podamos aprender de todos... Para quienes quieran sumarse, aún quedan algunas vacantes.) Abordaremos temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

Y para bajar material didáctico gratuito sobre este Seminario... Clickeando aquí habrás ingresado a nuestro Campus Virtual (como te lo indicará el carte de Bienvenida. En ese espacio es donde navegan los alumnos de nuestros distintos Seminarios.) Verás que luego aparece una nueva botonera a la derecha. Allí podrás hallar...

a) En el sector "Módulos", fragmentos de distintos fascículos didácticos pertenecientes a diversos Seminarios, para ser leídos en pantalla o para bajar a tu computadora o a CD, y luego, si lo quisieras, imprimirlo en papel (allí mismo están las instrucciones, que son muy sencillas; si necesitaras ayuda, no obstante, aquí estaremos para brindártela). Los dos que están al pie de la lista son los que corresponden al presente programa de Transpersonal Nivel 1.
b) En el sector "Evaluaciones" hallarás un par de planillas que te darán una idea de cómo abordamos este ítem en nuestro proceso de enseñanza.
c) En el sector llamado "Fogones" el texto de distintas conferencias virtuales, cada una de las cuales está enfocada sobre distintos temas de la Psicología Transpersonal. Podrás acceder a cualquiera que resulte de tu interés. (De este mismo modo se brinda a cada alumno una copia de la clase semanal del Seminario que esté cursando.)

- En el segundo semestre de este año... Iremos compartiendo los siguientes seminarios grupales a distancia, por internet: "Interpretación de Sueños desde las Psicologías de Oriente y Occidente" (duración bimestral, comienza el 18 de septiembre); "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre). También un Seminario presencial en Buenos Aires sobre Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, desde el 4 de octubre hasta el 6 de diciembre (muy pronto estará disponible el programa completo).

- AYUDANDO al que AYUDA: Asistencia a terapeutas para aprender a asistir sin enfermarse. Delineamiento del propio perfil profesional, responsabilidad y burn out, concreción de emprendimientos, ejercicio de la autoconfianza en el propio potencial. Trabajo personalizado, en sesiones individuales, desde el enfoque Humanista-Transpersonal). Para solicitar entrevista inicial (no arancelada) llamar al (011) 15-5377-2013.


- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- Abuso sexual infantil: difundámoslo! A.S.I.NO (Aubso Sexual Infantil No) es una entidad sin fines de lucro que tiene un extraordinario sitio web de nivel internacional destinado a abordar el tema del abuso sexual infantil. Indispensable para padres, terapeutas, educadores, y todo aquél que se interese por conocer y difundir esta información que, lamentablemente, se ha vuelto cada vez más necesaria: artículos de interés, pautas sobre abuso sexual extra e intrafamiliar, perfil del abusador, procedimientos para la denuncia legal, internet y abuso sexual... Se definen así: "Somos profesionales de distintas disciplinas, padres, madres, abuelas, abuelos, víctimas de abuso sexual, que decidimos hacer algo para prevenir el abuso sexual infantil. Informando, esclareciendo, orientando, para terminar de una vez por todas con los prejuicios, con las mentiras, los mitos construidos al servicio de los abusadores sexuales de niños y niñas. Sean estos sociales, psicológicos, jurídicos o de cualquier índole." Apoyamos a esta Organización No Gubernamental que con tanta dedicación está trabajando en esta causa. (Serán bienvenidas las instituciones que quieran difundir por este medio información de esta índole o cualquier otro emprendimiento solidario.)

Imagen: "La caja de Pandora", de Barry Windsor Smith.

lunes, 18 de agosto de 2008

Pareja: nadie es la mitad de nadie!


Él: "Ya nunca te escucho decir 'te amo'!". Ella: "Es que les das más atención a tus amigos que a mí!". Él: "¡Porque tu madre está siempre en casa!". Ella:"¡Ni se te ocurra criticar a mi madre!". Y así, más y más de lo mismo. ¿Les suena? En verdad, ha de ser difícil escalar el Himalaya o graduarse como Ingeniero Nuclear... pero hay algo mucho más arduo: construir una pareja. Porque la pareja no es una flor silvestre: es una rara orquídea de cultivo. Y para que esa orquídea no se seque, no se pudra, no muera apenas ha brotado, es indispensable que los partícipes trabajen sobre las recíprocas proyecciones: la psique humana tiende a volcar sus contenidos inconscientes en un otro. Si esto sucede sin que nos demos cuenta, dejamos de PERCIBIR a ese otro, deformándolo con lo que proyectamos sobre él. Y, como el otro hace lo mismo con nosotros, si esto no se observa, cada uno se estará relacionando... con un extraño! Pues habremos reemplazado "percepción" por "proyección".

¿Qué proyectamos? Muchas cosas! Citemos algunas: a) Rasgos difíciles que no aceptamos como propios, de manera que... no los soportamos en el otro! b) Rasgos positivos que no nos atrevemos a ejercer, y que delegamos en el otro, generando una exageración de sus dones, -y con ello un amor dependiente-. c) Emociones que no tienen que ver con esa persona, sino con otras de nuestro pasado (de modo que el Inconsciente busca resolver en ESTA relación lo que quedó "sin digerir" de OTRAS relaciones). d) El Ánima y el Ánimus: modelos inconscientes, -en parte innatos-, de como "tendría que ser" nuestra pareja (lo cual, por supuesto, implica EXPECTATIVAS que esperamos el otro cumpla, y que el otro espera que nosotros podamos satisfacer). Carl Jung le llamó Ánima al arquetipo de mujer que todo hombre tiene dentro de sí, y Ánimus al varón interno de cada mujer. Veamos cómo funciona esto...

Cuando el hombre se asume como varón, su parte femenina queda relegada al Inconsciente. En la mujer, su varón interno. Mas luego, al ir madurando, la psique busca volverse completa. Así, el Inconsciente "pone fuera" esa parte relegada, de modo que nos resulte más visible y la recuperemos: el varón proyectará su Ánima en una mujer, quien oficiará de portadora de esa proyección. La mujer proyectará su Ánimus en un hombre. El trabajo será tomar conciencia de ello para recuperar esos rasgos propios, y ver quién es REALMENTE el otro. Una pareja externa, para prosperar, necesita que cada partícipe vaya tejiendo una buena relación con su pareja interna: el varón, encarnando conscientemente sus aspectos femeninos (sensibilidad, creatividad, afectuosidad...) y la mujer, su hombre interno (iniciativa, pensamiento propio, independencia...). Es decir: casarse consigo mismo para no exigirle al otro que sea "nuestra mitad". Nadie es la mitad de nadie! Cada uno está entero, pues su otra mitad habita dentro. Marie Louise Von Franz, colaboradora de Jung, lo dijo así en un reportaje:

"En las etapas iniciales de una relación
se mezcla por lo general
una gran parte de proyección,
y ésa es la causa de todas las peleas de amor.
Es decir: ella pide cosas que él no puede cumplir,
y él pide cosas que ella no puede cumplir,
y así Ánimus-Ánima chocan las espadas.
Si uno graba una pelea de amor
es lo mismo en todo el mundo,
literalmente, palabra por palabra.
Y eso es proyección!
Pero si las personas no escapan
y lo solucionan, y quitan en cambio
todo lo que hay de proyección,
entonces aparece, o se descubre,
debajo de esto, la verdadera relación.
Ahora bien: podría no haber nada...
o podría haber una relación enorme,
una verdadera relación, construida,
que no es lo mismo que proyección."

Permitida su reproducción citando como fuente este texto:
Copyright Virginia Gawel & Eduardo Sosa,

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.
- Nuestro boletín semanal: Si quisieras recibir textos como éste gratuitamente cada semana, podrás suscribirte a nuestro boletín digital clickeando aquí.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Comienza esta semana! (por última vez en el año): Seminario sobre PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 (Modalidad grupal a distancia, teórico-práctica, a través de internet): Desde el martes 19 de agosto (Ya se han inscripto 45 personas desde 12 países diferentes, lo cual nos da mucha alegría, pues la pluralidad geográfica ayudará a que todos podamos aprender de todos... Para quienes quieran sumarse, aún quedan algunas vacantes.) Abordaremos temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

Y para bajar material didáctico gratuito sobre este Seminario... Clickeando
aquí habrás ingresado a nuestro Campus Virtual (como te lo indicará el carte de Bienvenida. En ese espacio es donde navegan los alumnos de nuestros distintos Seminarios.) Verás que luego aparece una nueva botonera a la derecha. Allí podrás hallar...

a) En el sector "Módulos", fragmentos de distintos fascículos didácticos pertenecientes a diversos Seminarios, para ser leídos en pantalla o para bajar a tu computadora o a CD, y luego, si lo quisieras, imprimirlo en papel (allí mismo están las instrucciones, que son muy sencillas; si necesitaras ayuda, no obstante, aquí estaremos para brindártela). Los dos que están al pie de la lista son los que corresponden al presente programa de Transpersonal Nivel 1.
b) En el sector "Evaluaciones" hallarás un par de planillas que te darán una idea de cómo abordamos este ítem en nuestro proceso de enseñanza.
c) En el sector llamado "Fogones" el texto de distintas conferencias virtuales, cada una de las cuales está enfocada sobre distintos temas de la Psicología Transpersonal. Podrás acceder a cualquiera que resulte de tu interés. (De este mismo modo se brinda a cada alumno una copia de la clase semanal del Seminario que esté cursando.)

- En el segundo semestre de este año... Iremos compartiendo los siguientes seminarios grupales a distancia, por internet: "Interpretación de Sueños desde las Psicologías de Oriente y Occidente" (duración bimestral, comienza el 18 de septiembre); "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre). También un Seminario presencial en Buenos Aires sobre Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, desde el 4 de octubre hasta el 6 de diciembre (muy pronto estará disponible el programa completo).

- Como siempre: ASISTENCIA TERAPÉUTICA desde el enfoque Humanista-Transpersonal. Para conocer las características de este tipo de psicoterapia clickear
aquí). Para solicitar entrevista llamar al (011) 15-5377-2013.

* APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

(Aquellas instituciones u organizaciones que quieran difundir campañas similares a ésta, de cualquier país que sean, podrán contar con este espacio enviándonos una gacetilla al respecto.)

- Avaaz: Campaña por internet de ayuda al Tíbet en la China (para sumar tu apoyo del modo más simple!): Avaaz es una organización humanitaria reconocida internacionalmente, que está apoyando una campaña iniciada por el Dalai Lama llamada "Apretón de Manos Olímpico". El lema es "Ama a China, ama al Tíbet", promoviendo que el gobierno Chino y todos los gobiernos del mundo no cercenen libertades fundamentales de ninguno de sus habitantes. Dice el comunicado: "El futuro de China está en el equilibrio, y los moderados de ese país necesitan de nuestra ayuda ahora. Más de 150.000 ya nos hemos unido al apretón de manos online (se está lanzando un sitio web chino hermano para llevar el apretón de manos dentro de China). Ahora necesitamos que al menos 250.000 personas se unan al apretón de manos en esta semana, para poder llegar a los medios chinos e internacionales con esta iniciativa mundial y llevar nuestro mensaje a la ceremonia de cierre. Tenemos una última oportunidad para recuperar el espíritu de los Juegos Olímpicos, con el mensaje de amistad y diálogo que compartimos con el Dalai Lama. Cuantas más personas se unan al apretón de manos mundial, nuestro mensaje contará con más fuerza. Es tiempo de que los ciudadanos en todo el mundo lo recuperen, de apretón de manos en apretón." Para firmar el petitorio clickear
aquí.

* Nuestra sección...

HUELLA ECOLÓGICA:
Todos dejamos una huella ecológica en nuestro paso por el planeta. De uno mismo depende que esa huella se constructiva o destructiva. (Las actitudes cotidianas marcan la diferencia!) Esta semana...

- Cuidemos juntos el agua: Más allá de que las comidas fritas no son recomendables para la salud, ¿sabías que un litro de aceite que se haya utilizado para cocinar, si se tira al fregadero contamina cerca de un millón de litros de agua? Es la cantidad de agua que una persona consume durante 14 años! Qué hacer, entonces? 1.- Esperar (sí, esperar, aunque eso te tome un poco mas de tiempo) a que el aceite usado se enfríe. 2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico. 3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal.

Así de simple! Si todos compartimos esta información con nuestros amigos, vecinos y familiares, habremos iniciado una cadena que podría llegar a más de 10.000 personas, con lo cual estaríamos cuidando cada uno de nosotros... diez mil millones de litros de agua. Para tenerlo en cuenta, porque... juntos podemos!
Imagen: Obra inspirada en otra de Magritte (titulada "Les amants", que es la cubierta de un disco de la banda "Funeral for a friend".

lunes, 11 de agosto de 2008

¿Águila o gallina?

Allí donde hay águilas, no existe pueblo que no las haya tomado como símbolo de lo Superior: desde los mayas a los chamanes siberianos, en los textos bíblicos, los mitos de la India o el alfabeto egipcio (en el cual representa su primera letra). Ave de iluminación, su visión penetrante semeja la Conciencia Despierta, que llega hasta lo más íntimo de sí. Somos águilas cuando, en la azarosa vida cotidiana, procuramos desapegarnos de nuestra mirada chata para comprender panorámicamente nuestra situación, la de los demás, la de la sociedad, la del planeta... Y somos águilas cuando trabajamos para sobreponernos al dolor: los aztecas le conferían poder de regeneración, creyendo que periódicamente se exponía al sol hasta arder, para luego sumergirse en agua pura y emerger renovada.

En la notable película "Elizabeth" hay una escena en que la reina está afligida ante una crisis tremenda que su tierra atraviesa, por lo cual consulta a su sabio asesor, -docto en el lenguaje de los astros-, qué fuerzas del Universo están gobernando la situación. "Por favor, deme esperanzas", le dice. A lo que el sabio le contesta: "Las fuerzas que moldean el mundo son inmensas, su majestad. ¿Cómo podría prometer que favorecerían a la reina? Pero esto sí sé: cuando estalla la tormenta cada uno actúa según su naturaleza: unos enmudecen de terror, otros huyen, otros se esconden. Mas otros extienden las alas y se remontan como águilas."

Esto es verdad. Y también lo es que el espíritu de cada humano es en realidad un águila... (no una gallina!). Sólo hay que estar dispuesto a despertarla. Por más que la sociedad pueda preferir que actuemos como gallinas; por más que algunas personas tóxicas o ignorantes hayan querido "desaguilizarnos ". No importa si así fue, sino si seguimos creyendo en ese hechizo, perpetuándolo en un "auto-engallinamiento". O bien si decididmos tener el valor de darle su oportunidad al águila que nos anima. Leonardo Boff *, teólogo y filósofo, suele contar un relato a quienes menos posibilidades han tenido en la vida, para ayudarles a fortalecer su sentido de dignidad: los más pobres, los no instruidos, los segregados, a quienes él ha consagrado su máximo apoyo. Tal vez nos sea bueno oírlo a cualquiera de nosotros:


"Un campesino crió un pichón de águila junto con sus gallinas. Lo trataba de la misma forma como lo hacía con las gallinas, de modo que el ave creción convencido de ser una de ellas.

Cierto día pasó por su casa un naturalista que, al ver al águila escarbando en el suelo, fue a hablar con el campesino. “Esto no es una gallina, ¡es un águila!" El campesino contestó: "Ahora ya no es más un águila, porque se cree gallina. "El naturalista dijo: “No, un águila es siempre un águila. Hagamos una prueba.” vvSe subió con el águila al techo de la casa del campesino y elevando sus brazos, le dijo: “¡Vuela! Tú eres un águila, asume tu naturaleza.” Pero el águila no voló. Entonces, el campesino replicó: “Le dije que ella ahora era una gallina.” "Mañana veremos”, dijo el naturalista.


Al otro día fueron a una montaña cercana con el águila. El naturalista levantó el ave y le dijo: “¡Águila: mira ese horizonte, mira el sol allá a lo lejos, los campos verdes allá abajo, mira, todas esas nubes son tu lugar! ¡Despierta a tu naturaleza y vuela como águila que eres!”

El águila comenzó a ver todo esto y fue quedando maravillada con la belleza de las cosas que nunca había visto; estuvo confusa al principio sin entender por qué había estado tanto tiempo alienada. Entonces sintió su sangre de águila correr por sus venas, tensó los músculos de sus alas y partió en un hermoso vuelo hacia el horizonte azul."

* Para conocer más sobre el Movimiento de Teología para la Liberación que Boff fundó junto con Gutiérrez Merino clickear aquí.

Copyright Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenosa Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.
- Suscripción a nuestro boletín digital gratuito: Podrás suscribirte gratuitamente al envío semanal de este boletín clickeando aquí o mandando un mail a info@centrotranspersonal.com.ar . Más de 5500 personas afines de todo el mundo participan de esta Red.

- Foros Grupales:
Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Importante: Dada la cantidad de personas que consultaron en estos últimos días para participar del Seminario sobre PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 (Modalidad grupal a distancia, teórico-práctica, a través de internet) para que todos puedan organizar sus tiempos apropiadamente, pospusimos su inicio una semana, de modo que comenzará el martes 19 de agosto. En este Seminario abordaremos temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

Y para bajar material didáctico gratuito sobre este Seminario... Clickeando aquí habrás ingresado a nuestro Campus Virtual (como te lo indicará el carte de Bienvenida. En ese espacio es donde navegan los alumnos de nuestros distintos Seminarios.) Verás que luego aparece una nueva botonera a la derecha. Allí podrás hallar...

a) En el sector "Módulos", fragmentos de distintos fascículos didácticos pertenecientes a diversos Seminarios, para ser leídos en pantalla o para bajar a tu computadora o a CD, y luego, si lo quisieras, imprimirlo en papel (allí mismo están las instrucciones, que son muy sencillas; si necesitaras ayuda, no obstante, aquí estaremos para brindártela). Los dos que están al pie de la lista son los que corresponden al presente programa de Transpersonal Nivel 1.
b) En el sector "Evaluaciones" hallarás un par de planillas que te darán una idea de cómo abordamos este ítem en nuestro proceso de enseñanza.
c) En el sector llamado "Fogones" el texto de distintas conferencias virtuales, cada una de las cuales está enfocada sobre distintos temas de la Psicología Transpersonal. Podrás acceder a cualquiera que resulte de tu interés. (De este mismo modo se brinda a cada alumno una copia de la clase semanal del Seminario que esté cursando.)

- En el segundo semestre de este año... Iremos compartiendo los siguientes seminarios grupales a distancia, por internet: "Psicología Transpersonal Nivel 1" (duración bimestral, comienza el 19 de agosto); "Interpretación de Sueños desde las Psicologías de Oriente y Occidente" (duración bimestral, comienza el 18 de septiembre); "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre). También un Seminario presencial en Buenos Aires sobre Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, desde el 4 de octubre hasta el 6 de diciembre (muy pronto estará disponible el programa completo).

- Como siempre: ASISTENCIA TERAPÉUTICA desde el enfoque Humanista-Transpersonal. Para conocer las características de este tipo de psicoterapia clickear aquí). Para solicitar entrevista llamar al (011) 15-5377-2013.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

(Aquellas instituciones u organizaciones que quieran difundir campañas similares a ésta, de cualquier país que sean, podrán contar con este espacio enviándonos una gacetilla al respecto.)

- IGUALDAD ANIMAL: Organización Internacional por la Abolición de la Esclavitud Animal: ElClickeando
aquí podrás conocer el nuevo sitio web de esta entidad española que tanto apreciamos comparte información que es necesario conocer. Aspirar a "ampliar la conciencia" decidiendo ignorar estos temas puede ser una contradicción poco sana. La otra opción es ver, difundir, actuar. Es una hermosa iniciativa, también, para reproducirla en otros países (y si conocieras alguna similar en tu región apreciaremos nos lo hagas saber). El sitio también contiene valiosa información sobre alimentación vegetariana para quienes se inclinen a pensar como Bernard Shaw: "Yo soy vegetariano porque no acostumbro comerme a mis amigos...".

* Nuestra sección...

HUELLA ECOLÓGICA: Todos dejamos una huella ecológica en nuestro paso por el planeta. De uno mismo depende que esa huella se constructiva o destructiva. (Las actitudes cotidianas marcan la diferencia!) Esta semana...

- Salvemos juntos el agua: NO TIRES TUS PILAS USADAS! Las pilas comunes están compuestas por materiales pesados, mercurio, cadmio. Y si, cuando se acaba el período útil las arrojamos al tacho de desperdicios, seguramente terminarán en un basural. La lluvia lava los restos de las pilas y arrastra el mercurio, que se abre paso a través de la tierra, hasta que encuentra la napa subterránea de agua y la contamina, yendo a parar a nuestros cuerpos al beberla y a través de los alimentos que consumimos. También, como el agua de la napa está siempre en movimiento, termina volcándose en los ríos y así llega al mar. Actualmente, buena parte de los mares del planeta están contaminados. A la vez, el agua contaminada se fija en la carne de los peces y enferma al hombre cuando la consume.

¿Qué hacer, entonces, con las pilas usadas? Te proponemos participar u organizar alguna campaña de recolección como la que ha organizado la ONG Ecovolta: clickeando
aquí podrás conocer su actividad y saber dónde entregar tus pilas usadas. También en el blog "Podemos todos!" (clickeando aquí) podrás ver un emprendimiento particular de apoyo a esta iniciativa (así como una larga lista de lugares donde entregar las pilas usadas). Ojalá puedas emprender algo similar en tu región, si aún no existiera! (Y que puedas ir reemplazando tus pilas descartables por otras recargables, que si bien parecen más caras se recupera muy pronto la inversión, pues pueden usarse por larguísimo tiempo...) Valoraremos nos ayudes a difundir esta información.
Imagen: Bordado que representa la iluminación femenina a través del Espíritu (simbolizado por el águila). Este bordado de Loren Wenstein está inspirado en el arte sioux.

lunes, 4 de agosto de 2008

Compasión: Siento tu sentir

Allí, sobre tu cuello: esa caja de hueso, cóncava como la cúpula de un templo... Ingeniosamente diseñada para guardar y proteger algo frágil e increíble: tu cerebro. Científicamente ese órgano aún es un misterio: lo que se va sabiendo de él puede producir asombro, y hasta reverencia. Por ejemplo, que allí habitan unas trabajadoras sin las cuales seríamos muy poca cosa: las neuronas-espejo. Descubiertas en 1996 por el Dr. Giacomo Rizzolatti, de la Universidad de Parma (Italia), hoy se sabe que son aquéllas que se encienden como si fueran lámparas cuando nos ponemos en el lugar del otro: cuando imitamos a alguien, o procuramos comprenderle, o tratamos de decodificar sus intenciones... pero también cuando nos conmovemos por lo que a ese otro le sucede. Sí: son las que posibilitan la empatía = en pathos = "siento contigo". O sea: COM-PASIÓN.

Es por ellas que te es posible sentirte feliz cuando ves bien a quienes amas, o sorprenderte llorando por lo que a otro le pasa (inclusive cosas ajenas, como las que dice el noticiero, y que aparentemente no te incumben. Pero... ¿hay acaso algún dolor que no te incumba?) Quien busca vivir despierto y ha decidido no estar anestesiado, halla insoslayable acompañar dolores ajenos. No hacerlo puede ser un acto suicida, pues no sólo están muertos los que llenan cementerios: también lo están quienes no resuenan con un otro. Somos como campanas, que necesitan estar en parte vacías de sí mismas para que su centro reverbere sonoramente... ¿Qué sería de una campana sin hueco? En ese hueco es donde ingresan los sentires de los demás.

Una alumna, -llamémosle Lucía-, nos regaló esta historia: ella es voluntaria en un Centro de Asistencia al Suicida cuya sede es un pequeño cuarto con varios teléfonos. Un día, una mujer se llegó hasta allí. Cuando pidió permiso para entrar, Lucía no atinó a decirle que la atención sólo era telefónica. La mujer se sentó sin decir más, e irrumpió en llanto. Lloró largamente, más de una hora. Lucía sólo le tomó la mano, acariciándole cada tanto el cabello, conmovida. No hubo palabra alguna entre ellas. Cuando la mujer se hubo calmado, ya más tranquila, abrazó a Lucía, y sólo le dijo: "Gracias! No tenía dónde llorar." Luego, sin más, se fue. Si esta pequeña historia mueve algo dentro tuyo, es porque en tu cerebro, como en el de Lucía, las neuronas-espejo habrán hecho su labor. También lo hicieron, - y a lo grande-, durante toda su vida en el cerebro del gran poeta Pablo Neruda, quien cantó compasivamente así....

"Sube a nacer conmigo, hermano.
Dame la mano desde la profunda
zona de tu dolor diseminado.
No volverás del fondo de las rocas.
No volverás del tiempo subterráneo.
No volverá tu voz endurecida.
No volverán tus ojos taladrados.
Mírame desde el fondo de la tierra,
labrador, tejedor, pastor callado,
domador de guanacos tutelares,
albañil del andamio desafiado,
aguador de las lágrimas andinas,
joyero de los dedos machacados,
agricultor temblando en la semilla,
alfarero en tu greda derramado;
traed a la copa de esta nueva vida
vuestros viejos dolores enterrados.
Mostradme vuestra sangre y vuestro surco,
decidme: aquí fui castigado,
porque la joya no brilló o la tierra
no entregó a tiempo la piedra o el grano;
señaladme la piedra en que caísteis
y la madera en que os crucificaron,
encendedme los viejos pedernales,
las viejas lámparas, los látigos pegados
a través de los siglos en las llagas
y las hachas de brillo ensangrentado.
Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta.
A través de la tierra juntad todos
los silenciosos labios derramados
y desde el fondo habladme toda esta larga noche
como si yo estuviera con vosotros anclado,
contadme todo, cadena a cadena,
eslabón a eslabón, y paso a paso,
afilad los cuchillos que guardasteis,
ponedlos en mi pecho y en mi mano,
como un río de rayos amarillos, como un río
de tigres enterrados, y dejadme llorar,
horas, días, años, edades ciegas, siglos estelares.
Dadme el silencio, el agua, la esperanza.
Dadme la lucha, el hierro, los volcanes.
Apegadme los cuerpos como imanes.
Acudid a mis venas y a mi boca,
hablad por mis palabras y mi sangre."

Copyright Virginia Gawel & Eduardo Sosa , Directores del Centro Transpersonal de Buenosa Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.
La imagen de arriba es muy antigua, y representa en la iconografía budista a Avalokitesvara (en el Budismo Tibetano se le llama Chenrezing): aquél que está comprometido en la búsqueda del Conocimiento pero que al hacerlo pospone su propia budeidad hasta tanto todos los demás seres sintientes alcancen su propio despertar interior, ayudándoles a que así sea. De modo que es la imagen misma de la Compasión.

Una leyenda budista narra que Avalokitesvara, al hacer sus votos, se dio cuenta de que, a pesar de su agotador esfuerzo, todavía quedaban muchos seres por ayudar. Para poder escuchar las necesidades de todos, el Buda Amitābha multiplicó su cabeza por once, para que tuviese 22 oídos. Pero al oír tantos clamores Avalokiteśvara vio que sus brazos no le alcanzaban para brindarse a todos. Una vez más, Amitābha vino en su ayuda y lo dotó con mil brazos para que pudiera ayudar a la las multitudes sufrientes. Hermosa imagen, verdad? En China su versión femenina se llama Kuan Yin o Guanyin. La Psicología Budista metaforiza de modos muy claros distintos aspectos del alma humana.

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

- Sincronicidad: Reportaje radial... Queremos invitarte a escuchar el archivo de un programa radial con una larga entrevista que Manuel Vetrone le hiciera a la Lic. Virginia Gawel sobre el tema de la Sincronicidad. Podrás acceder a él, para escucharla on line o guardarla en tu computadora o en CD, clickeando aquí (es el archivo con fecha 5 de julio de 2008, pero además hay otros programas con temas sumamente interesantes...) Para leer algo más sobre la Psicología de Carl Jung te invitamos a visitar nuestro blog Onírica 2000, en el cual hallarás también algunos videos sobre su vida. Podrás hacerlo clickeando aquí.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Desde el 12 de agosto: PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 - Modalidad grupal a distancia, teórico-práctica, a través de internet: Temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa a info@centrotranspersonal.com.ar

Y para bajar material didáctico gratuito sobre este Seminario... Clickeando aquí habrás ingresado a nuestro Campus Virtual (como te lo indicará el carte de Bienvenida. En ese espacio es donde navegan los alumnos de nuestros distintos Seminarios.) Verás que luego aparece una nueva botonera a la derecha. Allí podrás hallar...

a) En el sector "Módulos", fragmentos de distintos fascículos didácticos pertenecientes a diversos Seminarios, para ser leídos en pantalla o para bajar a tu computadora o a CD, y luego, si lo quisieras, imprimirlo en papel (allí mismo están las instrucciones, que son muy sencillas; si necesitaras ayuda, no obstante, aquí estaremos para brindártela). Los dos que están al pie de la lista son los que corresponden al presente programa de Transpersonal Nivel 1.
b) En el sector "Evaluaciones" hallarás un par de planillas que te darán una idea de cómo abordamos este ítem en nuestro proceso de enseñanza.
c) En el sector llamado "Fogones" el texto de distintas conferencias virtuales, cada una de las cuales está enfocada sobre distintos temas de la Psicología Transpersonal. Podrás acceder a cualquiera que resulte de tu interés. (De este mismo modo se brinda a cada alumno una copia de la clase semanal del Seminario que esté cursando.)

- En el segundo semestre de este año... Iremos compartiendo los siguientes seminarios grupales a distancia, por internet: "Psicología Transpersonal Nivel 1" (duración bimestral, comienza el 12 de agosto); "Interpretación de Sueños desde las Psicologías de Oriente y Occidente" (duración bimestral, comienza el 18 de septiembre); "Psicología Transpersonal Nivel 2" (duración bimestral, comienza el 14 de octubre). También un Seminario presencial en Buenos Aires sobre Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente, desde el 4 de octubre hasta el 6 de diciembre (muy pronto estará disponible el programa completo).

- Como siempre: ASISTENCIA TERAPÉUTICA desde el enfoque Humanista-Transpersonal. Para conocer las características de este tipo de psicoterapia clickear
aquí).

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

(Aquellas instituciones u organizaciones que quieran difundir campañas similares a ésta, de cualquier país que sean, podrán contar con este espacio enviándonos una gacetilla al respecto.)

- Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil: Si te interesa en particular este tema, podrás hallar información muy valiosa en el sitio del IPEC, de la Organización Internacional del Trabajo, clickeando
aquí. Podrás hallar una guía de acciones prácticas, biblioteca, artículo de interés, etc.. Si fueras testigo de cualquier forma de explotación laboral de niños, por favor no permanezcas indiferente: podrás realizar una denuncia telefónica gratuita y anónima en el número que corresponda a tu región. En el caso de Argentina, clickeando aquí encontrarás el teléfono y e-mail de tu zona más cercana. En la ciudad de Buenos Aires el número es el 0800-666-4100 de 10 a 16 hs. y el e-mail denuncias@trabajo.gov.ar .

* Nuestra sección...

HUELLA ECOLÓGICA:
Todos dejamos una huella ecológica en nuestro paso por el planeta. De uno mismo depende que esa huella se constructiva o destructiva. (Las actitudes cotidianas marcan la diferencia!) Esta semana...

- Video MUY INTERESANTE: Comprendiendo... para consumir con inteligencia!
Gap Capilla del Monte (Sector Medio Ambiente) nos envió un link para acceder a un video de 20 minutos, muy recomendable: "Historia de las cosas". Didáctico, muy bien hecho y bastante crítico, explica las fallas de un sistema de producción y el impacto global mundial + ambiental. Podrás verlo en castellano clickeando
aquí.

- Desmonte cero! Greenpeace en estos días frenó las topadoras que, a pesar de la sanción de la Ley de Bosques, seguían desmontando más de 17.000 hectáreas de una finca de Salta, Argentina (casi el tamaño de la ciudad de Buenos Aires!), lo cual no sólo produciría daños ecológicos irremediables para la flora y la fauna, sino también para habitantes aborígenes wichis que viven en esa zona. Si quisieras apoyar ésta u otras acciones similares de Greenpeace podrás hacerlo clickeando
aquí. Hagámoslo juntos!

- ALGO NUESTRO: Etamos buscando UN ESPACIO en Buenos Aires!... Un departamento en alquiler de 2 ó 3 ambientes, preferentemente amoblado, en la zona Norte de la ciudad de Buenos Aires (Palermo Viejo, Belgrano, Nuñez, Saavedra, Barrio Norte...) que nos sirva como base para desplegar nuevos proyectos profesionales en Capital. Podrán contactarnos en el (011) 15-5377-2025.