.............................................................................................................
Más de 8.000 personas afines de todo el mundo participan de esta Red de Pensamiento Sensible. Para suscribirte gratuitamente al boletín semanal clickear aquí.
..............................................................................................................
Para pensar juntos...: "Lo que cuenta es lo que aprendes después de saber" John Wooden

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Poner límites y compasión



Este relato fue contado por su protagonista en un reportaje radial, hace unos 20 años: había hecho una huerta en su casa de campo, a orillas de un camino escasamente transitado. Pero no estamos hablando de un hortelano más: era médico rural. Tampoco era un médico rural más: se llamaba René Favaloro; sí, el mismo que con el paso de los años revolucionaría la cirugía cardiovascular creando la técnica del bay pass; aquél hombre íntegro y humilde que gestaría una Fundación para ayudar a millones de personas, -aún a costa de su propia vida-. Volvamos al relato... El Dr. Favaloro contaba que, como nieto de hortelano, había sabido hacer rendir la tierra: verduras, hortalizas, y también deliciosas frutas asomaban entre la fronda, pues su abuelo le había enseñado el secreto de los injertos entre distintas plantas (¡conocimientos que luego salvarían corazones!). Mas la huerta tenía un problema: la parte que daba hacia el camino siempre terminaba depredada; quienes pasaban por allí, sigilosamente rapiñaban cuanto podían.

Don René contaba que se planteó este problema: ¿debía dejar perros sueltos para que no robaran? ¿Poner un cerco más alto? ¿O quizás alambre de púa para impedir el acceso? Buscó dentro de sí la decisión justa. Y entonces, su sentido común se unió a su compasión, recordándole algo esencial: quienes transitaban por ese camino, sin excepción, era gente pobre. Entonces halló la solución: simplemente dividió el huerto en dos, con un alambre tejido, dejando una parte de todo lo cosechable hacia lado de su casa, y otra generosa porción del lado del camino. Pero... allí, en ese nuevo límite interno, colocó junto al alamabrado un cartel que decía: "POR FAVOR: ROBAR SOLAMENTE HASTA AQUÍ". Don René terminó la historia con esta frase: "Nunca nadie se excedió de ese límite."

Esta historia nos regala algo valioso: no sólo un ejemplo el ejercicio inteligente de la COMPASIÓN, sin quedarse atrapado en la avaricia de "lo MÍO". Nos recuerda también la importancia de PONER LÍMITES DIGNOS, respondiendo a un imperativo moral: CUIDAR DE SÍ. Tenerse en cuenta a sí mismo en un sentido no-egoísta es tan vital como tener en cuenta al otro. De lo contrario, es muy fácil que propiciemos situaciones de ABUSO, con lo cual, sin advertirlo, nos volvemos SOCIOS DEL ABUSADOR. SER PARA EL OTRO ES NECESARIO. Pero SER PARA SÍ ES INDISPENSABLE, pues sólo siendo para sí se puede CONSERVAR LA INTEGRIDAD que nos permita tener qué darle a quienes lo merezcan. Escuchemos al monje budista contemporáneo Bhante Henepola Gunaratana, de Sri Lanka, hablándonos sobre este tema:


"Es imposible realizar la práctica genunina
de la compasión hacia otros
sin el fundamento de la compasión hacia sí mismo,
del cuidado hacia sí.
Si tratamos de actuar compasivamente
a partir de un sentimiento de menosprecio hacia nosotros,
la verdadera fuente de nuestras acciones será
la aversión hacia nosotros mismos,
y NO la compasión hacia los demás.
La compasión hacia sí mismo fincada
en el sano amor de sí
nos motiva a ayudar con sinceridad.
Es un error creer que resulta
más refinado o 'espiritual' tratarse con dureza
o sentirse indigno. Puedes decir: 'Preocuparme por mí es egoísmo.
Mis necesidades no son importantes:
que estar siempre a disposición de los otros.'
Esas palabras suenan bien, pero tal vez estés engañándote.
Aunque te parezca extraño, el mismo Buda dijo:
'Al investigar el mundo entero con mi mente,
no encontré a nadie más querido que a mí mismo.
Y por ser así, aquél que rectamente
se ama a sí mismo nunca dañará a otro.' "

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires,
http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Nuestro Libro de Visitas y Foros de Participación Abierta: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí. También podrás participar de cualquiera de los Foros sobre estos temas, ya sea subiendo tu comentario o leyendo los de cientos de personas que han participado anteriormente; para ello no te es necesaria inscripción alguna, sino simplemente clickear aquí.

- Buenas noticias! El Journal of Transpersonal Research con artículos en español: Al pie de este "Pensamiento Sensible" hallarás mayor información sobre esta novedad, muy importante para quienes bregamos por la difusión de esta Psicología. Pero aquí queremos hacer un pedido especial: en nuestro compromiso de colaborar con el próximo volumen de esta publicación estamos haciendo un relevamiento respecto de qué Universidades de Latinoamérica difunden en sus programas el enfoque Transpersonal (ya sea como materia específica, o bien como parte de otras materias más generales, o bien como posgrados o talleres breves sobre temas específicos). Valoraremos enormemente cualquier colaboración por parte de alumnos o ex-alumnos de esas Universidades, profesores, o simplemente personas que estén en conocimiento fehaciente, con la información lo más completa posible. Agradeceremos que nos escriban a info@centrotranspersonal.com.ar Los esperamos abajo para contarles en detalle de qué se trata esta buena noticia....

* Invitación especial:

* Conferencia gratuita en Buenos Aires Viernes 11 de septiembre, a las 19 hs. - "EL DOLOR EN CUERPO Y ALMA: SOMOS MUCHO MÁS QUE ESO" El dolor (ya sea emocional o físico) es un tema central en nuestra vida; las pérdidas, las enfermedades, las separaciones, las crisis, y tantas otras circunstancias nos imponen un aprendizaje ineludible: aceptarlo, superarlo, transformarlo, y si es posible... volvernos más maduros, más sabios a través de él. En este encuentro trataremos de reunir las miradas de Oriente y de Occidente, apoyándonos también en relatos, poesías, aforismos... y en las preguntas que los participantes quieran compartir sobre este tema. Estará a cargo de la Lic. Virginia Gawel (Psicóloga, Co-Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires), organizándose en alianza con la Asociación Civil Fibroamérica, apoyando la Cruzada Latinoamericana para Hacer Visible la Enfermedad Invisible (Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Crónica). Para conocer el blog de la Asociación clickear aquí; también clickeando aquí se puede formar parte de un grupo virtual en el cual se comparten vivencias y valiosa información sobre este tema: el Grupo Fibroamérica. Esta conferencia será en la sede de la Fundación Honrar la Vida, Rivadavia 1356, Buenos aires. Es indispensable reservar vacante, clickeando aquí. (Agradeceremos que quienes, si habiéndose inscripto, por cualquier razón no pudieran concurrir, nos den aviso para ceder ese espacio a quien estuviera en lista de espera.) Si bien la participación es gratuita, solicitamos a quienes PUEDAN HACERLO el aporte de uno o más juguetes (nuevos o reciclados), los cuales serán destinados en esta Navidad a 700 niños de 8 escuelas rurales del Chaco, Argentina, a través de la Asociación Civil Casatierra. Hemos juntado una buena cantidad en el Taller de Meditación del mes pasado! Y si alguien quisiera traer juguetes, aún sin participar de la conferencia, también serán bienvenidos!
Cursiva
* Suscripción gratuita a "Pensamiento Sensible": Podrás suscribirte gratuitamente al envío de este boletín clickeando aquí o mandando un mail a info@centrotranspersonal.com.ar Más de 7.500 personas afines de todo el mundo participan de esta Red. Si desearas compartir este texto con otras personas que sepan apreciarlo, reenviándolo podrás multiplicar la posibilidad de que todos aprendamos de todos... Un cálido saludo!

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES (a distancia y presenciales):

A) Modalidad grupal a distancia (por internet, desde cualquier lugar del mundo, con sencilla tecnología, en contacto directo con pares de todo el mundo y con los docentes):

* PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL, Nivel 1: Seminario grupal a distancia, en contacto directo con pares de todo el mundo. Duración bimestral. (Si bien acaba de comenzar, aún podrían sumarse a este grupo multigeográfico algunos participantes más durante esta semana...) Los lineamientos fundamentales de este enfoque, con técnicas de aplicación clínica y ejercicios de Oriente y Occidente para el conocimiento de sí mismo. Un proceso grupal no solamente pedagógico, sino, esencialmente, transformativo, aprendiendo todos de todos... Duración bimestral, modalidad grupal a distancia, por internet. Docentes: Virginia Gawel & Eduardo Sosa. (Para ver el programa completo y otros detalles clickee sobre el título de este Seminario.) Ingresando aquí podrá bajar material gratuito sobre este tema en el sector “Módulos” y en el sector “Fogones”.

* LOS SUEÑOS Y EL INCONSCIENTE integrando las Psicologías Oriente y Occidente- Seminario grupal a distancia, trabajando con los sueños de los mismos participantes. Duración bimestral. Comienza el 12 de Octubre de 2009: Técnicas para recordar y comprender el material onírico desde este paradigma, con ejercicios grupales y una exploración profunda de este nuevo y milenario modelo del Inconsciente. Docente: Lic. Virginia Gawel. Comienza el 12 de Octubre de 2009. Se entrega certificación. (Clickee sobre el título del Seminario para acceder al programa completo.) Ingresando aquí podrá bajar material gratuito sobre este tema en el sector “Módulos” y en el sector “Fogones”. También clickeando aquí encontrará el desarrollo de distintos ítems vinculados a este tema, en nuestro blog Onírica 2000.


B) Modalidad presencial, en Buenos Aires:

* SEMINARIO: Psicosíntesis: técnicas transpersonales para la integración de la identidad - Duración trimestral, Comienza el 19 de Septiembre de 2009: La Psicología Transpersonal, junto con distintas Tradiciones de Conocimiento, nos dice que la personalidad humana no es una unidad sino más bien una legión, constituida por distintas subpersonalidades que en general no guardan coherencia entre sí. Cada una tiene distinto modo de posicionarse ante la vida, diferentes deseos, pensamientos, emociones, actitudes corporales, modalidades vinculares... Cada cual genera un sabor de sí bien peculiar, de modo tal que saber quiénes somos realmente se vuelve complejo, y llevarse de acuerdo con las distintas partes de sí, todo un desafío. Según cómo nos relacionemos con cada subpersonalidad, será el modo en que despleguemos nuestra vida. Para ello, existen técnicas de autoobservación y de comprensión dinámica, que permiten ir logrando una coherencia psico-emocional de modo concreto y cotidiano. Manejar estos conceptos y ejercicios para el conocimiento de sí y para el trabajo psicoterapéutico implica contar con una herramienta valiosísima, que supieron apreciar distintos investigadores de esta línea, tales como el psiquiatra italiano Roberto Assagiol, Charles Tart, Frances Vaughan y otros. Docente: Lic. Virginia Gawel. Solicitar programa completo escribiendo a info@centrotranspersonal.com.ar

* SEMINARIO: Psicología del RajaYoga: Teoría y práctica en base a los Yoga Sutras de Patanjali: Seminario introductorio de diez encuentros en los cuales abordaremos algunos esenciales de esta disciplina relacionada con el enfoque Transpersonal, yendo directamente a sus raíces y explorándolos a partir de la vivencia personal: las causas de sufrimiento interno (Kleshas), su reconocimiento cotidiano, el mecanismo de Raga-Dvesa (apego-rechazo) y la práctica de la aceptación de lo que es, las ocho técnicas del Raja Yoga, la práctica de la meditación y el trabajo con la respiración (Pranayama), regulación de la fuerza vital, la práctica consciente del contento (Samtosha), el concepto de Karma y sus efectos en la vida inmediata, la práctica de la No-Violencia (Ahimsa) hacia los demás y hacia sí mismo, el trabajo hacia una vida física y emocional sana a partir de losYoga Sutras, lo Psicológico y el contacto devocional con lo Sagrado (Ishvarapranidhana), etc. Este Seminario estará a cargo de Eduardo Sosa, co-Director de este Centro, retomando la enseñanza presencial de este tema que investiga desde hace más de 30 años. Comienza en octubre. Solicitar mayor información y programa completo a
eduardo@centrotranspersonal.com.ar

* SEMINARIO: Meditación, Psicología y Psicoterapia: La Atención Plena en los procesos psicoterapéuticos - Comienza el 19 de septiembre. Duración trimestral. Partiendo de la integración de la Meditación Vipassana con algunos conceptos centrales de la Psicología Transpersonal, este Seminario propone una introducción particularmente dirigida a terapeutas y también a quien esté intesado en la aplicación de estas herramientas en su propio proceso de trabajo sobre sí. Se compartirán también elementos de Mindfullness, interrelacionándolos con las Neurociencias y apuntando a desarrollar una práctica de Meditación que pueda ser implementable en la ajetreada vida cotidiana: el cuidado de sí mismo, el despliegue de la atención para una comunicación vincular sana, el equilibramiento psico-coroporal, la reducción de la ansiedad y del stress, etc. Este Seminario estará a cargo de la Lic. Fanny Libertun (Psicóloga, Psicopedagoga, Coordinadora del Espacio Terapéutico Zona Transpersonal,
http://www.zonatranspersonal.com.ar/ ). Será en Palermo (Buenos Aires) los sábados de 10.30 a 12.00 hs. Para solicitar mayor información clickear aquí.

* ENEAGRAMA: Evento especial en Buenos Aires: Conferencia sobre Psicoterapia y Eneagrama en el contexto de la 3ra. Jornada de Eneagrama organizada por la IEA de Argentina: La International Enneagram Association, a través de IEA Argentina invita a la 3ra. Jornada de Eneagrama “Encuentro con 9 códigos de acceso a la Unidad”, que será en Buenos Aires el sábado 12 de Septiembre. Se contará con la presencia de la Prof. Gayle Scott (Directora del Enneagram Institute of Colorado) quien brindará un Taller sobre “La sabiduría del Eneagrama y la llamada a despertar” (con traducción simultánea). Por la tarde se presentarán también disertaciones sobre diversos temas referidos al Eneagrama, (entre ellas una conferencia titulada “Eneagrama y Psicoterapia individual y de pareja” a cargo de la Lic. Virginia Gawel, Psicóloga, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires). También habrá una mostración de danzas inspiradas en el Eneagrama. El evento (de carácter arancelado) será de 9.30 a 19.00 hs. en Paraguay 1419, Buenos Aires. Para ver el programa completo de actividades clickear aquí. Vacantes limitadas. Informes sobre el Taller de la mañana y las actividades de la tarde en los tel: 4812-1071 / 4813-5224 (15 a 20 hs) o bien escribiendo al Dr. Aniceto Sanabria (Pte. IEA Argentina)
anicetosanabria@yahoo.com.ar o a la Arq. Laura Lanzillotta (Vicepta. IEA Argentina) lauralanzillotta@yahoo.com.ar

- Buenas noticias! El Journal of Transpersonal Research (continuación de la introducción de más arriba): Acaba de nacer, con máxima seriedad una nueva revista digital internacional sobre el paradigma Transpersonal con artículos en inglés (lo cual, claro, es muy frecuente) pero también en español (lo cual lo es menos!). Se trata del Journal of Transpersonal Research, desarrollada en base a los estándares que acredita el IEDCYT para que una publicación sea reconocida como de carácter científico. Además de la solidez de su procedencia, algo muy importante es que sus artículos en español no son meras traducciones de autores de habla inglesa, sino que provienen de representantes Hispanoamericanos de esta Psicología, lo cual celebramos profundamente, pues es se constituirá en un medio para dar voz mundialmente a los aportes que la Psicología Transpersonal va recibiendo desde quienes desarrollamos su enseñanza y su práctica clínica en nuestro idioma. La Entidad Editorial está constituida por EUROTAS (Asociación Transpersonal Europea) y OXIGEME (Centro para una Psicología de la Conciencia), siendo sus Editores responsables Román Gonzalvo (de la Universidad Autónoma de Madrid) y José Jover del Pozo (de OXIGEME), contando dentro del Consejo Honorífico a miembros del Instituto California de Estudios Integrales (San Francisco, California), la Asociación para la Psicología Transpersonal (Palo Alto, California), la Sociedad Británica de Psicología, y el Colegio de Medicina de la Universidad de California (nada menos que Roger Walsh, uno de los padres de esta Psicología...). Siendo además que el Consejo Editorial está constituido por representantes de muy diversos países, agradecemos haber sido seleccionados para formar parte de él, (función que esperamos cumplir con el honor que implica, y la pasión que mueve todo nuestro quehacer en la difusión de este paradigma). Invitamos a conocer a fondo cada sector de esta publicación digital clickeando
aquí. Podrán leer o bajar distintos artículos, todos altamente recomendables; particularmente, debido a los tiempos que está enfrentando este enfoque de la Psicología, sugerimos leer el artículo titulado "Manifiesto Transpersonal", del Dr. Manuel Almendro (Director de OXIGEME). Para el próximo volumen (a publicarse en el 2010) está ya abierta la recepción de trabajos sobre diversos tópicos de este paradigma, preferentemente de carácter investigativo-experimental, que podremos recibir en nuestro correo info@centrotranspersonal.com.ar Serán bienvenidos!

* APOYAMOS la DIFUSIÓN de...

- Desde Clermont, Francia - Dolor, Arte-terapia y Psicología Transpersonal: Convocatoria a quienes estén trabajando desde este paradigma: La Lic. Mariana Attwell, Psicóloga y Arteterapeuta desde el paradigma Humanista-Transpersonal, está organizando un proyecto investigativo en el Centro de Investigación y Evaluación para el Tratamiento del Dolor en el Hospital Universitario de Clermont Ferrand, Francia, tomando como tema central "El dolor, como motor de creación y su variante transcultural". Para ello le interesaría conectarse con personas que trabajen interdisciplinariamente sobre este tema en diferentes paises, partiendo en lo posible desde investigaciones que ya estén avanzadas para integrarlas desde una visión multi e interdisciplinar. Dada la confianza que nos une a la Lic. Attwell (la cual implicaría durante el próximo año desplegar en Argentina conjuntamente alguna actividad relacionada con este tema), queremos apoyar su iniciativa conectándoles con ella a quienes estén relacionando en su quehacer Arte-Dolor-Psicología Transpersonal. La fecha límite para la recepción de trabajos es el mes de octubre de este año. Para contactarse escribir a
mattwellg@yahoo.es

Imagen: Donato Giancola
CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Santa Fe y Salguero, Buenos Aires, República Argentina
Teléfonos: (011) 15-5377-2025 (directo) ó (011) 4823-4683 (sólo mensajes)
Desde el exterior marcar 54-911-5377-2025
E-mail: info@centrotranspersonal.com.ar
Sitio web: http://www.centrotranspersonal.com.ar/

domingo, 19 de julio de 2009

Amigos: Queridos Custodios

Por más autosuficientes o solitarios que seamos, todos necesitamos ser cuidados. Y, si hacemos lo necesario en nuestra vida, quizás logremos cultivar vínculos con gente que son como cajas fuertes: su modo de cuidarnos es guardar con atenta vigilancia lo mejor de nosotros mismos. Sí: eso es lo que etimológicamente significa la palabra "AMIGO", animi custos = el que custodia el alma. ¿Y de qué la custodia? A veces, de los demás y de las circunstancias que puedan mancillarla o herirla fatalmente. Pero muchas veces, la protege DE NOSOTROS MISMOS: el animi custos nos cuida de nuestra propia necedad cuando insistimos en elegir lo que nos hace mal; nos cuida de nuestra soberbia, cuando el Ego nos enreda en sus trampas; nos cuida de nuestra ingenuidad, cuando las trampas nos las tienden otros; nos cuida de nuestra propia estupidez, cuando saboteamos lo que sustenta el Sentido de nuestra vida. O sea, el verdadero animi custos nos ayuda a mantenernos despiertos, enfocados hacia el despliegue de nuestro propio destino.

Pero cuidado: con las barajas de la amistad no se juega al solitario; es un juego de a dos, cuya regla es la reciprocidad. No se trata de que uno cuida y el otro se deja cuidar, sino que ambos somos animi custos de lo mejor del otro. Y hay dos cualidades que propician esta reciprocidad: por un lado, nuestro custodio del alma tiene esencialmente fe en nosotros, aunque nos equivoquemos con frecuencia, o algunos nos Cursivavean como un fraude, nos descalifiquen o nos excluyan. A esa fe se le llama fidelidad: fides = fe. Otra cualidad es que ambos se eligen porque, a su vez, ambos eligen los mismos valores, las mismas Leyes de Vida. A Negritaeso alude la palabra leal = que adhiere a una misma Ley. ¿Qué es lo que sostiene este tipo especial de Amor leal y fidedigno? Lo sepan o no, quienes lo vivencian están apoyados en una reminiscencia, un lejano recuerdo de que TODOS SOMOS UNO, como lo dicen las antiguas Tradiciones de Sabiduría. "Yo soy tú, tú eres yo", proclaman los místicos. Y si es así, ¿cómo no ayudarnos recíprocamente, tenernos fe, sernos leales el uno al otro?

Hay otra versión etimológica de la palabra "amigo" que la aúna a "compañero": en ambos casos se alude a "aquél con quien compartimos la miga del pan"; no la cáscara, sino la miga: el centro. Y es desde ese centro que nos reconocemos en el otro, prescindiendo de toda cáscara. Qué descanso! Cuando en un vínculo todavía estamos demasiado preocupados por cómo seremos vistos por el otro, es porque la amistad aún no se ha consolidado. Cuando ya no quedan imágenes, sino la desnudez de toda impostura, la amistad puede comenzar a germinar. Y quizás desde esa autenticidad esencial es que han nacido los mejores cambios en el mundo. Como decía una vieja canción de Jaime Dávalos: "Enajénate al amigo desinteresado y leal; / tal vez por ganar amigos camina la Humanidad". Evoquemos hoy palabras del querido Eduardo Galeano, hablando de su entrañable amigo Mario Benedetti y del sentido de la verdadera Amistad:


CELEBRACIÓN de la AMISTAD

En los suburbios de La Habana
llaman al amigo “mi tierra” o “mi sangre”.
En Caracas, el amigo es “mi pana” o “mi llave”:
“pana”, por “panadería”,
la fuentedel buen pan para las hambres del alma;
y “llave” por...
-Llave, por llave -me dice Mario Benedetti.
Y me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires,
en los tiempos del terror, él llevaba
cinco llaves ajenas en su llavero:
cinco llaves, de cinco casas, de cinco amigos:
las llaves que lo salvaron.

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa &, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires,
http://pensamientosensible.blogspot.com Permitida su reproducción citando esta fuente.


- VIDEO MUSICAL: A la izquierda podrás ver y escuchar un video muy especial: se trata de los cantantes Víctor Heredia y Jairo, interpretando a dúo una canción que refiere a esos vínculos de amistad que se gestan tempranamente, mas de esencia a esencia; el tiempo pasa, las vidas recorren caminos bifurcados... y sin embargo algo más allá del tiempo, de las formas, de los egos, y quizás de la vida y la muerte... hace que dos seres permanezcan ligados desde lo más puro de sí. Que lo disfrutes!

- Nuevo Foro! AMIGOS: Custodios del alma - Brindamos este espacio para que quien lo desee pueda expresarse en función de esta premisa: hay vidas que han sido bendecidas con el don de uno o más amigos. Algunos han hecho cosas extraordinarias por nosotros; otros, han tenido gestos inolvidables, o bien con su simple compañía nos han recordado que en la vida no todo se aprende con dolor, sino también con regocijo, con risa, con juego, con mutua afectuosidad... ¿Quién quiere convidanos algo de su propio aprendizaje en este universo tan hondo que es el de la verdadera amistad de esencia a esencia? Para hacerlo, sólo tendrá que clickear aquí (es el último de la lista, aunque los demás siempre permanecen abiertos para leer o subir comentarios).

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí. (Aunque allí no aparezca, siempre respondemos a estos mensajes para estar cerca de cada uno de Ustedes!)


* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES (a distancia y presenciales):

A) Modalidad grupal a distancia (por internet, desde cualquier lugar del mundo, con sencilla tecnología, en contacto directo con pares de todo el mundo y con los docentes):


* Aún hay tiempo de inscribirse! PSICOLOGÍA del ENEAGRAMA: Seminario grupal a distancia, en contacto directo con pares de todo el mundo. Duración trimestral. Comienza el 20 de julio de 2009. Un entrenamiento teórico-experiencial para reconocer las principales características de cada tipo humano, tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la comprensión de los vínculos y para su aplicación clínica en psicoterapia. Material didáctico desarrollado en base a estándares internacionales. Incluye un test para la detección del propio eneatipo (Eneatest). El grupo ya está formado por personas que participarán desde muy variados puntos geográficos. Quienes quieran sumarse, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 27 de Julio, fecha de la primera clase on line. Estará a cargo de la Lic. Virginia Gawel . Se entrega certificación. (Solicitar programa, material didáctico gratuito y diapositivas sobre este tema clickeando aquí.)

* PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL, Nivel 1: Seminario grupal a distancia, en contacto directo con pares de todo el mundo. Duración bimestral. Comienza el 11 de agosto de 2009
. Los lineamientos fundamentales de este enfoque, con técnicas de aplicación clínica y ejercicios de Oriente y Occidente para el conocimiento de sí mismo. Un proceso grupal no solamente pedagógico, sino, esencialmente, transformativo, aprendiendo todos de todos... Duración bimestral, modalidad grupal a distancia, por internet. Docentes: Virginia Gawel & Eduardo Sosa. (Para ver el programa completo y otros detalles clickee sobre el título de este Seminario.) Ingresando aquí podrá bajar material gratuito sobre este tema en el sector “Módulos” y en el sector “Fogones”.

* LOS SUEÑOS Y EL INCONSCIENTE integrando las Psicologías Oriente y Occidente- Seminario grupal a distancia, trabajando con los sueños de los mismos participantes. Duración bimestral. Comienza el 12 de Octubre de 2009: Técnicas para recordar y comprender el material onírico desde este paradigma, con ejercicios grupales y una exploración profunda de este nuevo y milenario modelo del Inconsciente. Docente: Lic. Virginia Gawel. Comienza el 12 de Octubre de 2009. Se entrega certificación. (Clickee sobre el título del Seminario para acceder al programa completo.) Ingresando aquí podrá bajar material gratuito sobre este tema en el sector “Módulos” y en el sector “Fogones”. También clickeando aquí encontrará el desarrollo de distintos ítems vinculados a este tema, en nuestro blog Onírica 2000.



B) Modalidad presencial, en Buenos Aires:

* Psicosíntesis: técnicas transpersonales para la integración de la identidad - Duración trimestral. Comienza el 15 de Septiembre de 2009: La Psicología Transpersonal, junto con distintas Tradiciones de Conocimiento, nos dice que la personalidad humana no es una unidad sino más bien una legión, constituida por distintas subpersonalidades que en general no guardan coherencia entre sí. Cada una tiene distinto modo de posicionarse ante la vida, diferentes deseos, pensamientos, emociones, actitudes corporales, modalidades vinculares... Cada cual genera un sabor de sí bien peculiar, de modo tal que saber quiénes somos realmente se vuelve complejo, y llevarse de acuerdo con las distintas partes de sí, todo un desafío. Según cómo nos relacionemos con cada subpersonalidad, será el modo en que despleguemos nuestra vida. Para ello, existen técnicas de autoobservación y de comprensión dinámica, que permiten ir logrando una coherencia psico-emocional de modo concreto y cotidiano. Manejar estos conceptos y ejercicios para el conocimiento de sí y para el trabajo psicoterapéutico implica contar con una herramienta valiosísima, que supieron apreciar distintos investigadores de esta línea, tales como el psiquiatra italiano Roberto Assagiol, Charles Tart, Frances Vaughan y otros. Docente: Lic. Virginia Gawel. Solicitar programa completo escribiendo a info@centrotranspersonal.com.ar

* TALLER GRATUITO en Buenos Aires - "MEDITACIÓN TERAPÉUTICA: El retorno al eje interior" - 15 de agosto de 2009: Una iniciación a la práctica de ejercicios de Meditación para recuperar y conservar el equilibrio psico-emocional en tiempos de stress y en situaciones de ansiedad. Se integrarán las visiones de Oriente con actuales estrategias de las Neurociencias occidentales y de la Psicología Transpersonal. Destinamos este Taller muy particularmente a quienes estén desarrollando profesiones asistenciales y necesiten tanto autopreservarse como ayudar a otros a cuidarse. También se podrán sumar quienes, no estando en esta situación, transiten un proceso de búsqueda personal. Estará a cargo de la Lic. Fanny Libertun (Psicóloga, Psicopedagoga, entrenada en Mindfullness, Meditación Vipassana y diversas disciplinas Transpersonales.). Será de 17.30 a 19.30, en Palermo Viejo, Buenos Aires. Si bien es de participación gratuita, por razones de espacio y de dinámica grupal los cupos son limitados, y es indispensable inscribirse con suficiente anticipación clickeando aquí. Solicitamos a los participantes que si pueden traigan uno o más juguetes (nuevos o reciclados), los cuales serán destinados para fin de año a 700 niños de 8 escuelas rurales en Gral. San Martín, Provincia del Chaco, Argentina, a través de la Asociación Civil Casatierra. (Quienes por cualquier razón se inscribieran pero luego supieran que no podrán asistir, agradeceremos nos los comuniquen lo antes posible para que su vacante quede a disposición de quien la pudiera necesitar.)

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

* POR LOS NIÑOS DEL CHACO: La Asociación Civil sin fines de Lucro CASA TIERRA está canalizando la ayuda que cada uno de nosotros podamos brindar a los chicos de una región extremadamente pobre de esta provincia argentina (localidad de Gra. San Martín, pcia. del Chaco). Allí, Casa Tierra apadrina 8 escuelas rurales y colabora con el Hospital de la zona. Qué pude ser útil para recibir en donación? DE TODO! (Si estás limpiando tu casa de todo lo que no uses... podrás tenerlo presente.) Ropa, calzado, libros, artículos escolares y de botiquín, utensilios de cocina y vajilla, artículos de costura, herramientas, anteojos en desuso, alimentos no perecederos... En esta semana, particularmente, estarán juntando golosinas para regalarles a los chicos en el "Día del Niño". Quienes quieran acercarse a colaborar podrán hacerlo en Cap. Ramón Freire 695 "A", Buenos Aires, Argentina, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 20, o los sábados de 9 a 13 hs. Tel. 4551-9263, casatierra@hotmail.com

Imagen: "Jehangir's Dream", de Kailash Raj (India)

.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Probarse a sí mismo



Algunos sabios de la antigüedad utilizaban una expresión impregnada de hondura: Camino de Probación. Su significado alude al despliegue interno que se genera en quien decide enfrentar el dolor para volverse una persona más lúcida, más compasiva, más íntegra... Convertirá la ocasión en un instrumento que le permita penetrar más allá de lo superficial de sí mismo y saber de qué está hecho, cuál es su verdadera naturaleza, qué rincones internos aún desconoce; como quien prueba una fruta luego de haberla calado hasta su pulpa, se probará a sí mismo: ¿cuál es su real grado de madurez?; ¿cómo es el sabor de su propia dulzura, la aspereza de su propio amargor?...

El tiempo de adentrarse en la Prueba y transitarla suele resultar árido y de una extraordinaria soledad (aunque otros nos acompañen). El evento disparador puede ser una enfermedad, un accidente, una muerte, una separación, el exilio... pero también podría serlo un proceso íntimo hasta cierto punto independiente de los eventos externos: el hacer contacto con viejas heridas que insistentemente emergen en el pecho, o el confrontar rasgos nuestros que habíamos evitado ver, el decir "basta" a situaciones de comodidad en las que nos habíamos sobreadaptado, o el VER lo que durante mucho tiempo negamos obstinadamente...

Como en las leyendas, nadie puede atravesar la oscuridad del bosque en nuestro lugar; y uno de los principales riesgos de esta travesía es susurrarse a sí mismo que no se trata de UN TRAMO de la vida, sino que TODA nuestra vida es, fue y será así. ¡Cuidado! Dar cabida a este hechizo del pensamiento podría ser fatal. En cambio, si estamos despiertos hallaremos una zona interna que es capaz de no perder la serenidad, y de reconocer las ayudas que puedan aparecer. Quien se dispone a extraer conocimiento del dolor, se sorprenderá al encontrar recursos impensados, dentro y fuera de sí, que le permitan salir hacia la luz. Y quizás luego recordarle a otros que ninguna oscuridad es definitiva si se sigue en el Camino. Así lo dijo el poeta español contemporáneo Antonio Colinas:

LA PRUEBA
Mira: a punto estás de penetrar en el bosque.
Vas a dejar la casa blanca de la cima,
tan plácida, tan llena de música y sosiego,
y ahí te espera el bosque impenetrable.

Irremediablemente deberás cruzarlo:
el bosque que desciende por ladera escabrosa,
el bosque en que no hay nadie
y el bosque en el que puede haber de todo,
el bosque de humedades venenosas,
morada de lo negro
y de una luz que enturbia la mirada.

Entra en él con cuidado y sal sin prisas,
mas nunca se te ocurra abandonar la senda
que desciende y desciende y desciende.
Mira mucho hacia arriba y no te olvides
de que este tiempo nuestro va pasando
como la hoz por el trigo.

Allá arriba, en las ramas,
no hay luces que te cieguen si es de día.
Y si fuese de noche,
la negrura más honda la siembran faros ciertos.
Todo lo que está arriba guía siempre.

Mira, te espera el bosque impenetrable.
Recuerda que la senda que lo cruza
-la senda como río que te lleva-
debe ser dulce cauce y no boa untuosa
que repta y extravía en la maraña.

Que te guíe la música que dejas
-la música que es número y medida-
y que la más alta música te saque,
al fin, tras dura prueba, a mar de luz.

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa ã, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires,
http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.


- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí. (Aunque allí no aparezca, siempre respondemos a estos mensajes para estar cerca de cada uno de Ustedes!)

- Libro digital gratuito - "Vínculos: conociéndonos a través de los demás": Quienes aún no lo hayan visto, pueden bajar este pequeño regalo, de un modo sencillo, desde nuestro Campus Virtual. Este Libro Digital (para guardar en la computadora o bien para imprimir en papel) es una recopilación ilustrada de distintos textos que en algún momento hemos compartido por este medio. Seleccionamos aquéllos que referían al tema de las relaciones interpersonales porque es en ese ámbito donde se pone en juego todo lo que somos. Ésta es la primera de una serie de publicaciones similares que iremos compartiendo a lo largo del año. Para acceder a este material clickear aquí y seleccionar en la botonera de la izquierda la opción "Módulos". Allí mismo hallarán las indicaciones para guardar el archivo. Que lo disfruten!

* Invitación especial:

* DÍA INTERNACIONAL del ENEAGRAMA - Jornada de aprendizaje: Apoyamos la difusión de estas Jornadas organizada por la IEA (International Enneagram Association) y la Asociación Argentina de Eneagrama. Participaremos activamente exponiendo el tema "Eneagrama en la psicoterapia individual y de pareja", a cargo de la Lic. Virginia Gawel, (Psicóloga, co-Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires), por lo cual agradecemos la gentil invitación de las entidades organizadoras. Será en Paraguay 1419, Buenos Aires, el sábado 30 de mayo, de 9.00 a 19.00 hs., (puede participarse en horario completo o sólo media jornada). Para ver el contenido completo del programa o cualquier otra información ingresar a http://ieaargentina.blogspot.com/ o bien escribir a iea_argentina@yahoo.com.ar ; los teléfonos son 4812-1071 y 4813-5224. Inversión por jornada completa $50.-; media jornada $30.- c/u. Vacantes limitadas, inscribirse con anticipación.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES (a distancia y presenciales): odalidad

A) Modalidad grupal a distancia (por internet, desde cualquier lugar del mundo, con sencilla tecnología, en contacto directo con pares de todo el mundo y con los docentes):directo con pares de todo el mundo y con los docentes):

* TERAPÉUTICA de las EMOCIONES desde la PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL. Duración bimestral. Comienza el 26 de mayo (inscripción abierta hasta el 2 de junio): Un bagaje de herramientas teórico-prácticas, de Oriente y de Occidente, para explorar y comprender el universo emocional, tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la práctica clínica con pacientes: el desarrollo de la Conciencia-Testigo, la díada sensación-emoción, el enojo, el miedo, el dolor, el gozo, la Sensibilidad Esencial... Grupo vivencial a distancia (por internet). Material didáctico desarrollado en base a estándares internacionales. Docentes: Virginia Gawel y Eduardo Sosa. Solicitar programa completo y material didáctico gratuito clickeando aquí. Se entrega certificación. (Si bien el Seminario comenzó el 26 de mayo, puede ingresarse al Grupo hasta el 2 de junio inclusive, fecha en que se ofrecerá la primer clase on line, una vez leído el material inicial.)

* PSICOLOGÍA del ENEAGRAMA: Seminario grupal a distancia, en contacto directo con pares de todo el mundo. Duración trimestral. Comienza el 22 de junio. Un entrenamiento teórico-experiencial para reconocer las principales características de cada tipo humano, tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la comprensión de los vínculos y para su aplicación clínica en psicoterapia. Material didáctico desarrollado en base a estándares internacionales. Incluye un test para la detección del propio eneatipo (Eneatest). Estará a cargo de la
Lic. Virginia Gawel . Se entrega certificación. (Solicitar programa, material didáctico gratuito y diapositivas sobre este tema clickeando aquí.)

B) Modalidad presencial, en Buenos Aires:

* PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL: Seminario de Formación en Buenos Aires - Duración cuatrimestral, desde el 16 de mayo (consultar para posible inclusión antes del 30 de mayo): Psicología Transpersonal: pasión por comprender. Psicoterapia y espiritualidad: más allá de todo credo. Los distintos niveles de conciencia. “Enfundarse en un cuerpo” para vivir la experiencia humana (en-carnación). Ken Wilber: la represión del Atman. Neurosis: un desacuerdo entre esencia y personalidad. Avidya: la ignorancia como generador de sufrimiento. El Yo en la Psicología Budista. Las subpersonalidades. Práctica de desidentificación. Maya: filtros perceptuales y deformación de la realidad. El recuerdo del Self en el Sufismo. Entrenamiento de la atención en las Psicologías de Oriente. La conciencia sin opción de Krishnamurti: su penetración terapéutica. Psicoterapia y Meditación. Viveka y cultivo de la Conciencia-Testigo. Autoobservación y Física Cuántica. Proyecciones y automatismos psicológicos. Apertura sensorial. Autoaceptación y cese del conflicto. Psicoterapia a partir de lo más sano. Los vínculos como Camino. El Amor Consciente (…y otros temas afines desarrollados de modo teórico-vivencial. A cargo de la Lic. Virginia Gawel (Psicóloga, terapeuta, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires). Destinado particularmente a profesionales y estudiantes de Psicología, Counseling, Psicopedagogía, Pisquiatría, Terapia Ocupacional, Arteterapia, Técnicas Psico-corporales, y afines (no excluyente). Es los sábados de 14.15 a 16.15 en Palermo, Buenos Aires. Información y solicitud de programa completo clickeando aquí o en el teléfono directo (011) 15-5377-2025. Inscripción con contacto previo personalizado. Se entrega certificación.

- Asistencia Psicoterapéutica: integrando Oriente y Occidente: Sesiones individuales de Psicoterapia orientada a partir de las enseñanzas laicas del Budismo y de la Psicología del Yoga, en un proceso de autocomprensión a partir de distintas problemáticas vitales y cotidianas. Los encuentros son en Palermo, Buenos Aires. Para mayor información enviar el Formulario de Contactos que hallarás
aquí, o bien comunicarse con Eduardo Sosa (co-Director del Centro Transpersonal) en el (011) 15-5377-2013.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

* PARA FAMILIARES de PACIENTES con ALZHEIMER, DEMENCIA y otros trastornos: INFORMACIÓN GRATUITA y RED VIRTUAL de SOPORTE MUTUO: El sitio web de INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) ofrece charlas abiertas y gratuitas para toda la comunidad referida al cuidado de familiares con Alzheimer, Demencia Frontotemporal, Esquizofrenia y otros padecimientos. Hay un interesante artículo sobre lo que se denomina el STRESS DEL CUIDADOR, enfocado a quien convive con un paciente con Alzheimer, pero que es aplicable a distintas situaciones similares en que alguien debe abocarse a asistir a una persona querida con una enfermedad crónica y/o degenerativa. Para acceder al artículo clickear
aquí. También puede participarse de redes de soporte para familiares a través de internet, así como para profesionales de la salud, lo cual resulta una iniciativa muy interesante (para ver este sector clickear aquí).

CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Santa Fe y Salguero, Buenos Aires, República Argentina
Teléfonos: (011) 15-5377-2025 (directo) ó (011) 4823-4683 (sólo mensajes)
Desde el exterior marcar 54-911-5377-2025
E-mail: info@centrotranspersonal.com.ar
Sitio web: http://www.centrotranspersonal.com.ar/

Imagen: "The messenger", de Nicholas Roerich.

domingo, 3 de mayo de 2009

Cuando la imaginación nos enferma

.....
En tu cerebro hay un dispositivo que puede salvarte la vida... o arruinártela. Su funcionamiento sano da lugar a algo que, aunque suene a sabiduría adquirida, en verdad nos viene escrito en el instinto: la prudencia. Esta palabra viene de "pro-videncia": "ver por adelantado lo que podría suceder" ("pre-ver", "pre-venir"). Tal anticipación permite que tomemos medidas para, eventualmente, protegernos. PERO... aunque todos los animales tienen este dispositivo, en el mamífero humano sucede algo especial: la capacidad de imaginación puede DESAJUSTAR su mecanismo, creando así auténticas películas de terror de las que somos guionistas... y desesperado público.

En mecánica, si una pieza queda suelta, moviéndose sin sentido, se dice que "gira loca". De allí la aplicación de este término a lo psicológico. Cuando los miedos utilizan el combustible de la imaginación... arden! Y el mecanismo instintivo auto-protector "se vuelve loco". Además, con diversos intereses ocultos o no, algunos difusores sociales, en vez incentivar a la prudencia son propulsores del miedo, con datos incorrectos, estadísticas parciales, rumores sin confirmar, profecías paralizantes... Así se vuelven directores de nuestra aterradora película, agregándole efectos especiales, personajes siniestros y un guión fatal. ¿Resultado? Ya NO prudencia, sino conductas compulsivas que nos impiden ser eficaces, solidarios, y genuinamente auto-cuidadosos.

Esto genera lo que llamamos stress por imaginación sobreestimulada. Las Neurociencias saben que cada imagen aterradora auto-creada segrega las mismas sustancias internas que una amenaza real, enfermándonos. Necesitamos gestar momentos de SILENCIO y QUIETUD que nos desintoxiquen de esa polución interior. Así podremos ejercer lo que los orientales llaman Viveka: la capacidad de discernir. Qué temores nacen de nuestra imaginación desbordada? Cuándo minimizamos lo que sucede y cuándo estamos siendo sensatos? Quiénes nos ayudan a tomar recaudos inteligentes y quiénes a confundirnos? O sea: calmar a nuestro animalito interno asustado para que el miedo en sí mismo no resulte un virus psicológico. Te convidamos un muy antiguo relato oriental que parece escrito hoy:


“Un día un peregrino se encontró con la Plaga
y le preguntó adónde iba:
- A Samarkanda, -le contestó-;
me tengo que llevar a cuatrocientas personas.

Pasó una semana y cuando el peregrino
se volvió a encontrar con ella
que regresaba de su viaje
la interpeló indignado:

- ¡Me dijiste que ibas a matar
sólo a cuatrocientas personas
y mataste a tres mil!

La Plaga le respondió verazmente:
- ¡Eso no fue así!
Yo sólo maté a cuatrocientas,
como te previne.
A las otras dos mil seiscientas
no las maté yo:
las mató el Miedo."


Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa (Copyright), Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Invitación a un Foro especial sobre el MIEDO: Queremos proponerte un trabajo colectivo para aprender todos de todos sobre este tema. Clickeando aquí hallarás un espacio para poder compartir tus propias experiencias y "escuchar" el de otras personas de todo el mundo hispanohablante. (El Foro de esta ocasión se llama "Trabajando juntos sobre el miedo", y está al final de la lista, mas todos los otros están abiertos para ser leídos o subir comentarios.)

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando
aquí. (Aunque allí no aparezcan, siempre respondemos a estos mensajes para estar cerca de cada uno de Ustedes!

- Material de Lectura: Podrás acceder a distintos artículos sobre diversos temas de este enfoque en... a) Nuestra Sala de Lectura, simplemente clickeando aquí; b) Nuestro blog sobre el Inconsciente y los Sueños desde las visiones de Oriente-Occidente, clickeando aquí ; c) Nuestro Campus Virtual, en donde hallarás archivos para bajar a tu computadora o a CD, clickeando aquí (seleccionando luego el sector "Módulos").

- Suscripción gratuita: Podrás suscribirte gratuitamente al envío de este boletín clickeando aquí o mandando un mail a info@centrotranspersonal.com.ar Más de 7.000 personas afines de todo el mundo participan de esta Red.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES (a distancia y presenciales):

A) Modalidad grupal a distancia (por internet, desde cualquier lugar del mundo, con sencilla tecnología, en contacto directo con pares de todo el mundo y con los docentes):

- TERAPÉUTICA DE LAS EMOCIONES DESDE LA PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL. Duración bimestral. Comienza el 19 de mayo: Un bagaje de herramientas teórico-prácticas, de Oriente y de Occidente, para explorar y comprender el universo emocional, tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la práctica clínica con pacientes: el desarrollo de la Conciencia-Testigo, la díada sensación-emoción, el enojo, el miedo, el dolor, el gozo, la Sensibilidad Esencial... Grupo vivencial a distancia (por internet). Material didáctico desarrollado en base a estándares internacionales. Docentes: Virginia Gawel y Eduardo Sosa. Solicitar programa completo y material didáctico gratuito clickeando aquí. Se entrega certificación.

B) Modalidad presencial, en Buenos Aires:

- PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL: Seminario de Formación en Buenos Aires - Duración cuatrimestral, desde el 16 de mayo: Psicología Transpersonal: pasión por comprender. Psicoterapia y espiritualidad: más allá de todo credo. Los distintos niveles de conciencia. “Enfundarse en un cuerpo” para vivir la experiencia humana (en-carnación). Ken Wilber: la represión del Atman. Neurosis: un desacuerdo entre esencia y personalidad. Avidya: la ignorancia como generador de sufrimiento. El Yo en la Psicología Budista. Las subpersonalidades. Práctica de desidentificación. Maya: filtros perceptuales y deformación de la realidad. El recuerdo del Self en el Sufismo. Entrenamiento de la atención en las Psicologías de Oriente. La conciencia sin opción de Krishnamurti: su penetración terapéutica. Psicoterapia y Meditación. Viveka y cultivo de la Conciencia-Testigo. Autoobservación y Física Cuántica. Proyecciones y automatismos psicológicos. Apertura sensorial. Autoaceptación y cese del conflicto. Psicoterapia a partir de lo más sano. Los vínculos como Camino. El Amor Consciente (…y otros temas afines desarrollados de modo teórico-vivencial. Docente: Lic. Virginia Gawel (Psicóloga, terapeuta, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires). Destinado particularmente a profesionales y estudiantes de Psicología, Counseling, Psicopedagogía, Pisquiatría, Terapia Ocupacional, Arteterapia, Técnicas Psico-corporales, y afines (no excluyente). Será los sábados de 14.15 a 16.15 en Palermo, Buenos Aires. Información y solicitud de programa completo clickeando aquí o en el teléfono directo (011) 15-5377-2025. Inscripción con contacto previo personalizado. Se entrega certificación.

- Asistencia Psicoterapéutica: Sesiones individuales de Psicoterapia con orientación Humanista-Transpersonal, en Palermo, Buenos Aires. Hallarás una descripción amplia de este tipo de enfoque clickeando aquí. Para mayor información enviar el Formulario de Contactos que hallarás aquí, o bien comunicarse con el (011) 15-5377-2013.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

* Patronato de la Infancia: para apadrinar a un niño... Con un mínimo aporte podrás apadrinar a un niño, transformándose tu ayuda en alimentación, vestimenta, asistencia social, servicio médico y odontológico, servicio de guarderías, asistencia psicológica, deportes y educación para los chicos del Patronato. Esta institución es una de las más antiguas de la Argentina, fundada desde 1892: en medio de la gran crisis económica y política que asolaba a Europa, miles de inmigrantes llegaban al Puerto de Buenos Aires buscando un futuro mejor. Como escaseaban la vivienda y el trabajo, un grupo de personas decidió iniciar la obra, con el objeto de dar protección a los niños que, desamparados, desbordaban los inquilinatos y deambulaban por las calles y los conventillos de Buenos Aires. Desde entonces se convirtió en una gran obra de amor: atendió a más de 1.750.000 niños en situación de riesgo que se beneficiaron gratuitamente con sus servicios. Podrás ayudar a continuar con esta obra clickeando
aquí. (Si vivieras en otro país y conocieras alguna institución similar cuya obra quisieras ayudar a difundir no dudes en escribirnos.)

* Solidaridad para con los hermanos de México: Ofrecemos este espacio para difundir campañas solidarias que brinden ayuda a las personas afectadas por la influenza en México (donde tenemos alumnos muy queridos) y en otros países, especialmente orientadas a proteger a quienes carezcan de recursos médicos apropiados. Queremos también dejar disponible un cupo de becas y medias becas para quienes estén realizando tareas de asistencia en este área; este beneficio se enfoca, en esta oportunidad, en nuestro Seminario sobre Terapéutica de las Emociones (modalidad a distancia), que brinda herramientas de utilidad para la labor con otros y consigo mismo.
Imagen: Nos gustó esta obra de Félix Mas para representar un momento de quietud y silencio tal como necesitamos aprender a gestar en lo cotidiano. Es bella, verdad?

CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Santa Fe y Salguero, Buenos Aires, República Argentina
Teléfonos: (011) 15-5377-2025 (directo) ó (011) 4823-4683 (sólo mensajes)
Desde el exterior discar 54-911-5377-2025
E-mail:
info@centrotranspersonal.com.ar
Sitio web:
http://www.centrotranspersonal.com.ar/

lunes, 23 de marzo de 2009

No dejarse solo


Aunque suene extraño, de todas las soledades humanas ninguna es peor que estar solo de sí mismo. Es decir, que nuestra vida suceda sin que estemos allí. Una tarde vino a vernos Rosa, una mujer ya mayor. Nos contó sobre el tiempo en que sus hijos eran pequeños, y dijo esta frase: "Hoy siento cierta pena, pues en aquél entonces yo era feliz, pero no me daba cuenta". Los antiguos decían que éste es el primer despertar de una persona: darse cuenta de que no se da cuenta. Puede ser un instante duro, y luminoso a la vez: descubrir que somos como máquinas que funcionan en automático... y a la vez que en nosotros mismos está la posibilidad de convertirnos en maquinistas conscientes.

Ir "despertando" es descubrir que muchas de nuestras acciones y decisiones no nacen de nuestro verdadero Ser, sino que son patrones asimilados de nuestro entorno, o bien automatismos de nuestro temperamento que saltan por sí solos como resortes que pierden la chaveta cuando algo los activa... Otras veces, los acontecimientos o las personas de nuestro entorno tocan algún área nuestra de dolor o de temor, y nos vemos respondiendo con una intensidad inapropiada, devastando vínculos, malogrando buenos momentos o evitando justamente aquello que nuestro corazón más anhelaría. Despertar es advertir que uno vive a diario preso de sus mecanismos. Pero, justamente, ese despertar es la lima que empieza a rescatarnos de entre los barrotes...

Sostener la habilidad de estar realmente presentes a cada instante requiere de entrenamiento. Diversas Tradiciones de Sabiduría han diseñando distintas técnicas para ello; todas apuntan a ejercer una tipo especial de atención que implica el arte de ser lúcidos tripulantes de nuestro cuerpo, tanto para degustar una manzana como para expresar afecto, para saber poner límites o crear intimidad, paNegritara ejercer nuestra vocación o mirar encendidamente las estrellas... Una atención sin elección (como decía Krishnamurti), pues lo observa los procesos interntos sin juzgar: "esto me gusta, esto no"; cuando nos juzgamos autogestamos conflicto, y lo rechazado se reprime, escapando a nuestra observación. Estar presentes aceptando quienes somos, para evolucionar hacia ser cada vez más auténticos: ESO ES DE JAR DE ESTAR SOLO DE SÍ MISMO. Rumi, el poeta persa, hacia el 1200 lo dijo así:

"Visión, no veas nada que yo no vea.
Lengua, no digas nada.
La manera en que la noche se conoce con la luna,
sé eso conmigo. Sé la rosa
más cercana a la espina que soy .
Quiero sentirme en ti cuando pruebes la comida,
en el arco de tu mazo cuando trabajes,
cuando visites amigos, cuando tú solo
subas al techo por la noche.
Nada hay peor que caminar por la calle
sin ti. No sé a dónde voy.
Tú eres el camino, y el conocedor de caminos,
más que mapas, más que amor."


Algo más: Un video de Krishnamurti... Te inivitamos a ver un breve video en el cual Jiddu Krishnamurti habla de la atención sin opción de un modo claro, conciso, lúcido... Podrás hallarlo en la columna de la izquierda en este mismo blog.

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa (Copyright), Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Suscripción gratuita: Podrás suscribirte gratuitamente al envío de este boletín clickeando aquí . Más de 6.800 personas afines de todo el mundo participan de esta Red. Si desearas compartir este texto con otras personas que sepan apreciarlo, reenviándolo podrás multiplicar la posibilidad de que todos aprendamos de todos...

- Sala de Lectura: Nuevo material: Hemos subido a nuestro sitio web nuevos artículos que pueden acompañarte en tu proceso de investigación interna. Podrás acceder a ellos simplemente clickeando aquí.

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí. (Aunque allí no aparezcan, siempre respondemos a estos mensajes para estar cerca de cada uno de Ustedes!

- Aprendiendo todos de todos... Clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de otras personas de todo el mundo hispanohablante. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. (La propuesta más nueva está al final de la lista.) Serás bienvenido!

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Comienza el 24 de Marzo, a distancia, desde cualquier lugar del mundo (inscripción abierta hasta el 31 de marzo): PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 - Modalidad grupal, teórico-práctica, a través de internet: Temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa y material didáctico gratuito a info@centrotranspersonal.com.ar (Si bien la fecha de inicio es el 24 de marzo, la primer clase on line es el 31, una semana después, para que el Grupo tenga tiempo de ir leyendo el primer material didáctico.) Hasta el momento el Grupo está constituido por 40 personas de distintos países. Si quisieras sumarte, serás bienvenid@!

- SEMINARIOS PRESENCIALES EN BUENOS AIRES: En abril estaremos iniciando nuestras actividades presenciales (es decir, no-virtuales). Están destinadas particularmente a profesionales y estudiantes de Psicología, Counseling, Psicopedagogía, Pisquiatría, Terapia Ocupacional, Arteterapia, Técnicas Psico-corporales, y afines. Serán:

- Seminario sobre Psicología Transpersonal Nivel 1: Conceptos fundamentales de este enfoque, abordados no sólo desde el intelecto, sino también mediante técnicas de Oriente y Occidente, aplicables tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la práctica psicoterapéutica o en la coordinación de grupos. Este Seminario puede complementarse con otros, ya que entre todos constituyen una formación integral en este paradigma. Duración cuatrimestral. Se otorgan certificados. Solicitar programa por mail o informes al 15-5377-2025. Comienza en abril.

- Seminario sobre Visualización Terapéutica y Acceso Directo al Inconsciente: Una formación integral para aplicar distintas estrategias que permiten abordar la profundidad del psiquismo, a partir del mapa del Inconsciente que integra las Psicologías de Oriente y Occidente. Un enfoque empírico, con asesoramiento clínico para su aplicación en psicoterapia y la coordinación grupal. Este Seminario es parte del Programa de Entrenamiento "Inconsciente Activo", y puede complementarse con Seminarios posteriores de profundización en el segundo semestre. Comienza en abril. Duración cuatrimestral. Se otorgan certificados. Solicitar programa completo por mail o informes llamando al 15-5377-2025.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...
* Latinoamérica: acompañando a los sin techo: "Un techo para mi País" es parte de una ONG latinoamericana con presencia en 14 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Trabaja junto a familias en situación de pobreza, ayudándoles a construir sus viviendas e implementar planes de inserción social en arte y recreación, capacitación en oficios, educación jurídica, microcréditos y salud, integrando el esfuerzo de jóvenes voluntarios, empresas, gobierno y sociedad en general. Si quisieras participar podrás donar algo de tu tiempo, dinero (aún pequeños importes) o bien insumos técnicos (computadoras, impresoras, etc.), materiales y herramientas de construcción, transporte de materiales, elementos de cocina o de limpieza, baños químicos, etc. Podrás ingresar a su sitio web clickeando aquí (en donde a su vez están las direcciones web de cada país). En Argentina la sede está liderada por el joven futbolista Pablo Aymar.

* AnimaNaturalis: por la protección de los animales: Una ONG que despliega una extraordinaria tarea para que los animales no sean usados como bienes de consumo, objeto de entretenimiento cruento (corridas de toros, peleas de gallos, circos...), vestimenta (pieles), objeto de experimentación en laboratorios... En un alerta permanente, denuncia todo tipo de hecho que atente contra la integridad de los animales domésticos o salvajes. También tiene una sección sobre vegetarianismo: el 21 de marzo se celebró el Día Mundial Sin Carne, al cual hemos adherido desde nuestra elección por esa modalidad alimentaria no-violenta. Esta ONG tiene sede en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Uruguay y Venezuela. Clickeando
aquí podrás ingresar a su sitio y elegir cualquier país, además de bajar información sumamente interesante, o suscribirte a su newsletter (vivas donde vivas). Reciben voluntarios para distintas tareas, tanto presencialmente como mediante el cyberactivismo (por internet).

Imagen: Manuscrito del poeta persa Rumi, siglo XIII.

CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Santa Fe y Salguero, Buenos Aires, República Argentina
Teléfonos: (011) 15-5377-2025 (directo) ó (011) 4823-4683 (mensajes)
Desde el exterior discar 54-911-5377-2025
E-mail:
info@centrotranspersonal.com.ar
Sitio web:
www.centrotranspersonal.com.ar

viernes, 13 de marzo de 2009

Hacerse un hueso en el corazón


“No puedo más, hasta aquí llegué.” Hay momentos en que uno ve el dolor del mundo, o el propio dolor, y no desearía seguir adelante. Esto implica un desafío para la persona lúcida y abierta: los sabios tibetanos le llamaban "hacerse un hueso en el corazón", es decir, un eje que lo mantenga resistente y sensitivo a la vez; ésos son los corazones que hacen falta para que, justamente, haya menos dolor en el mundo. Des-corazonarse implica padecer de un mal que algunos pueblos originarios llamaban “pérdida del alma”: la persona se desconecta de su núcleo vital. Nuestro idioma lo dice claro: se des-anima; y siente impotencia, frustración, descreimiento, desesperanza. Pero... cuidado!! La evolución (la propia y la de la Humanidad) se mide en trechos más largos que lo que ese desánimo nos haga ver.

Y es que... el Camino es, más que un sendero, una escalera: la vamos subiendo trabajosamente, y cada escalón tiene sus propios desafíos, desde un nivel de conciencia más amplio (como quien, al ir escalando una montaña, ve con más perspectiva lo que queda abajo, en el valle). Cuando ya no nos alcanza el aliento para seguir ascendiendo (o sea, estamos des-alentados) es necesario permitirnos tomar un respiro, pedir ayuda, y estar atentos a no dejarnos envolver por las voces que incitan a detenerse, a volver atrás, a claudicar... Son engañosas! La vida va hacia adelante, y bajar los brazos es desperdiciar la lucidez y la sensitividad: nuestro patrimonio interno más preciable.

Para conservar resistente ese "hueso en el corazón" necesitamos nutrirlo con las sustancias que segregan los que no han desistido: aquéllos que con su verbo y con su obra, con su coherencia vital y aún con sus actos más cotidianos, nos ofrecen su mano para que sigamos subiendo la escalera, y nos dan ganas de darles a su vez nuestra mano a otros. Por eso queremos hoy compartirte lo que el poeta español José Agustín Goytisolo escribió para darle aliento a su hija; un aliento que le durara para siempre...

PALABRAS para JULIA

"Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable,
hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada,
te sentirás perdida o sola,
tal vez querrás no haber nacido;
yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto,
que es un asunto desgraciado;
entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Un hombre solo,
una mujer,
así, tomados de uno en uno
son como polvo,
no son nada;
pero yo cuando te hablo a ti,
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otros hombres;
tu destino está en los demás,
tu futuro es tu propia vida,
tu dignidad es la de todos;
entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo;
la vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio;
perdóname no sé decirte nada más,
pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino,
y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso. "
(Podrás escuchar una bella versión musical interpertada por Liliana Herrero, clickeando en la columna de la derecha; esta versión es la que da final a la película "Kamchatka": un símbolo de que, por el bien propio y por el de todos, hace falta no aflojar...):


Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa, Copyright, Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Aprendiendo todos de todos: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre este tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de otras personas de todo el mundo hispanohablante. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. (La propuesta más nueva está al final de la lista.) Serás bienvenido!

- Sala de Lectura: Nuevo material: Hemos subido a nuestro sitio web nuevos artículos que pueden acompañarte en tu proceso de investigación interna. Podrás acceder a ellos simplemente clickeando aquí.

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí. (Aunque allí no aparezcan, siempre respondemos a estos mensajes para estar cerca de cada uno de Ustedes!
- Suscripción gratuita: Podrás suscribirte gratuitamente al envío de nuestro boletín digital "Pensamiento Sensible" clickeando aquí o mandando un mail a info@centrotranspersonal.com.ar Más de 6.700 personas afines de todo el mundo participan de esta Red.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

- Comienza el 24 de Marzo, a distancia, desde cualquier lugar del mundo: PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 - Modalidad grupal teórico-práctica, a través de internet: Temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa y material didáctico gratuito a info@centrotranspersonal.com.ar

- SEMINARIOS PRESENCIALES EN BUENOS AIRES: En abril estaremos iniciando nuestras actividades presenciales (es decir, no-virtuales). Están destinadas particularmente a profesionales y estudiantes de Psicología, Counseling, Psicopedagogía, Pisquiatría, Terapia Ocupacional, Arteterapia, Técnicas Psico-corporales, y afines. Serán:

- Seminario sobre Psicología Transpersonal Nivel 1: Conceptos fundamentales de este enfoque, abordados no sólo desde el intelecto, sino también mediante técnicas de Oriente y Occidente, aplicables tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la práctica psicoterapéutica o en la coordinación de grupos. Este Seminario puede complementarse con otros, ya que entre todos constituyen una formación integral en este paradigma. Duración cuatrimestral. Se otorgan certificados. Solicitar programa por mail o informes al 15-5377-2025. Comienza en abril.

- Seminario sobre Visualización Terapéutica y Acceso Directo al Inconsciente: Una formación integral para aplicar distintas estrategias que permiten abordar la profundidad del psiquismo, a partir del mapa del Inconsciente que integra las Psicologías de Oriente y Occidente. Un enfoque empírico, con asesoramiento clínico para su aplicación en psicoterapia y la coordinación grupal. Este Seminario es parte del Programa de Entrenamiento "Inconsciente Activo", y puede complementarse con Seminarios posteriores de profundización en el segundo semestre. Comienza en abril. Duración cuatrimestral. Se otorgan certificados. Solicitar programa completo por mail o informes llamando al 15-5377-2025.
- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- Greenpeace: por los bosques nativos de Salta. Vivas donde vivas, con un sólo click podrás sumar tu firma para que paren los desmontes en la provincia argentina de Salta (desmontes que fueron parte de la causa de los aludes que asolaron Tartagal). Mientras en el Congreso se discutía la Ley de Bosques en 2007 el gobierno de Salta quintuplicó el promedio de autorizaciones de desmontes que permitirá la deforestación de más de 435.000 hectáreas. Haciendo click aquí podrás participar de un petitorio al Gobernador de esa provincia para proteger los bosques nativos que aún quedan. El cyberactivismo es algo muy simple que está a tu alcance para apoyar a quienes emprenden causas nobles!
Imagen: "La escalera de Jacob", del místico, poeta y pintor inglés William Blake (1757-1827).


CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Santa Fe y Salguero, Buenos Aires, República Argentina
Teléfonos: (011) 15-5377-2025 (directo) ó (011) 4823-4683 (mensajes)
Desde el exterior discar 54-911-5377-2025
E-mail:
info@centrotranspersonal.com.ar
Sitio web:
http://www.centrotranspersonal.com.ar/

jueves, 5 de febrero de 2009

Ser rechazados y...


[Hoy Eduardo les escribe... y luego Virginia] Cuando una persona está abocada a comprenderse a sí misma y a la Vida, necesariamente encuentra a su paso antagonistas. El Antagonista es como un aguijón que provoca, excluye, difama, critica, hiere, inflama; en los mitos de distintas culturas, y los cuentos tradicionales, es quien hace más difícil el camino del Protagonista de la historia. Psicológicamente, la actitud que tomemos ante su accionar, puede poco a poco destruirnos, o bien constituirnos en personas más lúcidas. Lo segundo implicará que el Antagonista nos reafirme en nuestros mejores valores; lo primero, que nos desvíe, y nos convierta o en su semejante, o bien en su satélite (boyando en SU propia órbita, mas no en la nuestra).

Si quedamos pendientes del Antagonista (para vengarnos, para demostrarle cuánto valemos, o para ganarnos la admisión en su mundo), de un modo u otro permanecemos presos de su manipulación: nos volvemos actores de reparto en el guión que él va escribiendo para nosotros. Y lo cierto es que cada uno ha venido a este mundo a ser PROTAGONISTA de la PROPIA vida... y no actor de reparto de ninguna vida AJENA! Pero para ello necesitamos aprender a plantarnos sobre nuestros propios pies, dándonos cuenta de que ser rechazados por el Antagonista puede ayudarnos a saber a ciencia cierta de qué material estamos hechos (y a veces para comprender que quizás alguna vez nosotros mismos hemos actuado como Antagonistas de otros, por ignorancia).

La crítica maliciosa, el rechazo, la exclusión, naturalmente generan rabia, sensación de inferioridad, resentimiento... Pero quienes conocemos gente valiosa sabemos muy bien que ellos han llegado a ser lo que son, justamente por no haber negociado en el Camino: no haber violentado sus mejores valores para volverse Antagonista del Antagonista, ni para ser aceptado por él; o quizás, habiéndolo hecho inicialmente desde la soledad o la confusión, luego cobraron fuerza interna para decir, finalmente, esa palabra corta, tremenda, contundente... La palabra"Basta!". Quiero convidarles al respecto, en esta primera entrega del año, un poema que Virginia (mi esposa y colega), ha escrito hace un tiempo, y que dice así:

LOS ANTAGONISTAS

Hay rechazos que duelen en la hondura,
y sin embargo entrañan bendiciones:
exilios que te quiebran, pero luego
repatrian lo que al alma pertenece.

Que te critiquen, sí, y que te excluyan
quienes tengan corazón herrumbrado.
Que la maledicencia penumbrosa
quiera apagar tu luz inagotable.

Ése será el momento, el más temido,
el de la prueba que al fin verifique
la hechura de tus interioridades,
la exacta madurez de tu conciencia:
titubeará tu Llama persistente,
dudando de su amado Combustible,
mas, sorbiendo de lo Imperecedero,
recobrará su audaz luminiscencia.

Que los prejuicios de quien no te sabe
ratifiquen tu brújula inconfusa;
el norte será el Norte, que es Adentro
en quien no teme ser incomprendido.
No habrá dardo que dañe con su saña
ni estocada que hiera tus heridas
si es tu refugio la veraz radiancia
que antidota, eficaz, cualquier veneno.

Si te escarnian torcidas intenciones
de quien lee al revés tus escrituras,
no enmiendes ni retractes lo que es recto
para evitar el turbio veredicto;
su veto a los valores de tu estirpe
pone el sello a tus autenticidades:
certifica lo que te diferencia
del impostor que ejerce su artificio.
Otros habrán que entiendan tu escritura,
otros, que sepan qué hay en el silencio...

Atento para no ensoberbecerte,
lazarillo de todas tus cegueras,
verás espejos donde hubiere muros
al no ignorar tus propias ignorancias.
Podrás equivocarte, arrepentirte,
errar; pero errarás por propia cuenta,
y el yerro mostrará en el laberinto,
trabajosa y modesta, la salida.

Y, como el tiempo enseña si uno aprende,
quizás geste perdones bien nacidos...
Tal vez se ampare el lobo en el cordero,
cuando sienta temor de su progenie...

El verdadero atajo es el Camino.
Y el Camino requiere antagonistas.

Virginia Gawel

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa (Copyright), Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

Ya ves: como imagen hemos elegido una que alude a un libro que seguramente has leído, cuyo eje es este mismo tema: Juan Salvador Gaviota, el protagonista de aquél libro de Richard Bach que fue todo un símbolo del rechazo, del exilio, y de la aceptación de ese precio con tal de no claudicar de aquello en lo que se cree. ¿Has visto la extraordinaria película basada en ese libro, y dirigida por Hart Bartlett? Actualmente está disponible en DVD: sus imágenes son de extraordinaria belleza, sobre todo teniendo en cuenta que fue realizada en 1973 (lo cual le valió ser nominada a los Premios Oscar, y con banda sonora del legendario Neil Diamond (ganadora de un Grammy de Oro y un Globo de Oro). Aquí mismo, a tu derecha, podrás ver una breve selección de imágenes de la película, y también escuchar un tema de esa banda musical Que lo disfrutes!

- Foro Inaugural 2009: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre este tema: clickeando
aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Pero en particular hallarás una nueva propuesta al final de la lista, que permanecerá abierta durante todo el año. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando
aquí. (Aunque allí no aparezcan, siempre respondemos a estos mensajes para estar cerca de cada uno de Ustedes!)´

- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

* Psicología del Eneagrama: Seminario grupal a distancia, en contacto directo con pares de todo el mundo. (Si bien este Seminario comenzó, aún hay tiempo de sumarse) Un entrenamiento teórico-experiencial para reconocer las principales características de cada tipo humano, tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la comprensión de los vínculos y para su aplicación clínica en psicoterapia. Material didáctico desarrollado en base a estándares internacionales. Incluye un test para la detección del propio eneatipo (Eneatest). Duración trimestral, a cargo de la Lic. Virginia Gawel. Se entrega certificación. (Solicitar programa y material didáctico gratuito y diapositivas sobre este tema escribiendo a
info@centrotranspersonal.com.ar ).

- Comienza en Marzo: PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Nivel 1 - Modalidad grupal a distancia, teórico-práctica, a través de internet: Temas fundamentales de este paradigma, con su desarrollo conceptual y técnicas específicas para que cada concepto se convierta en una experiencia y en una herramienta de aplicación terapéutica: el entrenamiento de la Conciencia-Testigo, Psicoterapia y Meditación, la represión del Atman, la integración Oriente-Occidente, crisis y despertar interno, la práctica del Discernimiento (Viveka), el trabajo sobe el Ego, autorrealización y psicoterapia, la autoobservación de las subpersonalidades (Psicosíntesis), y otros temas. Fascículos semanales (por internet), autoevaluaciones, Material de Lectura Sensible, encuentros grupales en el Aula Virtual (conectándose cada cual desde su país). Tecnología de máxima simplicidad, con soporte técnico permanente, aún para quienes no tengan gran habilidad con la computadora. Se otorga certificación. Solicitar programa a
info@centrotranspersonal.com.ar

- SEMINARIOS PRESENCIALES EN BUENOS AIRES: En marzo-abril estaremos iniciando nuestras actividades presenciales (es decir, no-virtuales). Están destinadas particularmente a profesionales y estudiantes de Psicología, Counseling, Psicopedagogía, Pisquiatría, Terapia Ocupacional, Arteterapia, Técnicas Psico-corporales, y afines. Serán:
- Seminario sobre Psicología Transpersonal Nivel 1: Conceptos fundamentales de este enfoque, abordados no sólo desde el intelecto, sino también mediante técnicas de Oriente y Occidente, aplicables tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la práctica psicoterapéutica o en la coordinación de grupos. Este Seminario puede complementarse con otros, ya que entre todos constituyen una formación integral en este paradigma. Duración cuatrimestral. Se otorgan certificados. Solicitar programa por mail.

- Seminario sobre Visualización Terapéutica y Acceso Directo al Inconsciente: Una formación integral para aplicar distintas estrategias que permiten abordar la profundidad del psiquismo, a partir del mapa del Inconsciente que integra las Psicologías de Oriente y Occidente. Un enfoque empírico, con asesoramiento clínico para su aplicación en psicoterapia y la coordinación grupal. Este Seminario es parte del Programa de Entrenamiento "Inconsciente Activo", y puede complementarse con Seminarios posteriores de profundización en el segundo semestre. Comienza en marzo. Duración cuatrimestral. Se otorgan certificados. Solicitar programa completo por mail.

- Psicoterapia y Meditación (sesiones individuales, en Buenos Aires): Un abrodaje del proceso introspectivo basado en la complementación del trabajo de Carl Rogers, las enseñanzas de Krishnamurti, la Gestalt y la Meditación Vipassana. El trabajo propuesto, -en sesiones individuales de frecuencia semanal-, está especialmente dirigido a Psicólogos, Médicos, Terapeutas en general. Esta actividad está a cargo de Eduardo Sosa (co-Director de este Centro). Solicitar mayor información escribiendo a
eduardo@centrotranspersonal.com.ar o bien llamando al (011) 15-5377-2013. Podrás hallar material gratuito sobre este tema (un par de textos de Krishnamurti sobre la Meditación) clickeando aquí.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- "Rutas solidarias": lo que no te sirve, para alguien puede ser valioso!... Anteojos con los que ya nadie lee, ropa que te queda grande o chica, clazado, objetos de cocina, electrodomésticos que han sido reemplazados por otros... Hay algo que está en desuso en tu casa, y alguien lo necesita. ¿Cómo ubicar a ese alguien? O bien, ¿qué centro más cercano hay a tu casa para poder allí donarlo? Es más: ¿podrías ser un nexo hacia cualquier región del interior de Argentina? (Si leyeras estas palabras desde otro país y conocieras alguna iniciativa similar en el tuyo, será bienvenida la referencia: con gusto la difundiremos!). "Rutas solidarias" es una iniciativa de Red Solidaria para fomentar el desarrollo de centros comunitarios (comedores, hogares, huertas y escuelas). Podrás conocer este sitio web (que tiene información muy valiosa) clickeando
aquí.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Tiempo para Sí


Una persona que trabajaba con pacientes terminales, nos dijo una vez, para remarcar a qué cosas es indispensable darle tiempo en esta vida: "Nunca escuché a nadie en su lecho de muerte decir 'qué lástima que no pasé más tiempo en la oficina!'". Así es: rara vez uno le da suficiente tiempo a lo que es verdaderamente importante. Y eso se debe a que, en principio, uno no se toma tiempo para Sí. Sólo así es posible ver, meditar, sopesar, discernir qué es lo verdaderamente importante. ESO es decirse Sí a Sí Mismo. A partir de ello uno puede pronunciar una frase que quizás nunca, nunca pronunciaste; has pronunciado "Yo pienso", o "Yo trabajo", o "Yo sufro"... pero es casi seguro que nunca, nunca pronunciaste una frase que puede dar real sentido a tu vida: "YO SIGNIFICO".

"Yo Significo", y no de un modo egocéntrico, sino de un modo esencial. "Yo Significo", así, a secas: es cuanto más peso tiene ese enunciado. Pues somos como los jeroglíficos egipcios: cada uno tiene valor en sí mismo, de manera que sin él la frase expresada queda sin sentido. (Es más: sólo si me doy cuenta de que "Yo Significo" puedo reconocer cabalmente que el Otro también Significa: es único e irrepetible.) Entonces: "Yo Significo" implica: "Mi existencia tiene Sentido; sin ella, la realidad del HOY quedaría incompleta". Y si Yo Significo, tengo que averiguar quién soy. Y para averiguar quién soy, cómo soy, hacia dónde va mi vida, es necesario cultivar el momento para Sí, aunque sea entre los trajines del día (como quien cultiva hierbas aromáticas al menos en un rinconcito de su balcón); tiempo para comprender los propios sentires, para aprender a dar conscientemente, para advertir cuándo uno se está traicionando al negociar lo innegociable...

Quien quiere comprender cómo funciona una fábrica, el cuerpo humano, o la economía mundial tiene que dedicar tiempo a estudiar sus leyes, sus patrones de comportamiento, sus fundamentos, ¿verdad? Bien: comprenderse a sí mismo no es diferente. Requiere hallar aunque sea retacitos de tiempo para estudiar a ese ser humano que llamamos "Yo". Sólo así podemos ver qué falta y qué sobra en nuestra vida, dónde está nuestro talento escondido, qué opciones tenemos para ser más plenos... El hombre, la mujer, que quieren graduarse de médico, de ingeniera, les restan horas al sueño con tal de lograr su meta. Graduarse de Sí Mismo requiere del mismo empeño, de la misma vocación, y reporta aún más satisfacción: la de vislumbrar por propia experiencia qué sabor tiene la expresión "Yo Significo". Miren qué bello modo de escribirlo tuvo el poeta sueco Henrik Nilsson:


"Escribe tu diario en la noche
entonces verás más claro,
lo que sobrevivió, lo que quedó,
lo que te importaba del día,
lo que en la vida fue más vivo.
En el espejo del salón apagado
se abre el ojo interior.
Es la suma de la miradas.
Escribe tu diario en la noche
cuando todos se hayan acostado.
Habla cuando todo se silencie,
es cuando eres necesario.
Interpreta el fuego apagado.
Lee el libro cerrado.
Ama el amor extraviado."

Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa , Directores del Centro Transpersonal de Buenos Aires, http://pensamientosensible.blogspot.com/ Permitida su reproducción citando esta fuente.

- Foros Grupales: Te invitamos a expresar tu propia experiencia sobre estos tema: clickeando aquí hallarás un espacio para poder escribir tu propio comentario y "escuchar" el de los demás. Verás una lista de temas, estando habilitados todos ellos. Así podremos, como siempre, nutrirnos de experiencia los unos a los otros...

- Suscripción Gratuita: Podrás suscribirte gratuitamente al boletín digital "Pensamiento Sensible" clickeando aquí .

- Nuestro Libro de Visitas: Si quisieras dejar tu mensaje y leer los de otras personas que participan de este espacio... serás bienvenido! Podrás encontrarlo clickeando aquí.

- Nuestro sitio web: Allí encontrarás gran cantidad de material relacionado con estos temas. Particularmente te recomendamos visitar las secciones Sala de Lectura, Revista Digital y Campus Virtual. Para acceder a ese espacio clickear aquí.
Nota especial: En la semana próxima les estaremos haciendo llegar un presente para este tiempo festivo. Ya les avisaremos. Mientras tanto, que este tiempo ayude al conocimiento de sí. Se puede celebrar riendo, brindando. Se puede celebrar en silencio, con otros, o en soledad. Y quizás el mejor regalo para cada una de las personas que te rodea es que les digas, mirándoles a los ojos o escribiéndoles una carta, qué ves de valioso en ella, qué fue lo que recibiste de ella en este año, qué es lo que esa persona aporta a tu vida (pues es posible que ella no sea consciente de ello!). Ese PRESENTE difícilmente se olvide...

* SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES:

* Enero de 2009 - Psicología del Eneagrama: Seminario grupal a distancia, en contacto directo con pares de todo el mundo. Un entrenamiento teórico-experiencial para reconocer las principales características de cada tipo humano, tanto en el trabajo sobre sí mismo como en la comprensión de los vínculos y para su aplicación clínica en psicoterapia. Material didáctico desarrollado en base a estándares internacionales. Incluye un test para la detección del propio eneatipo (Eneatest). Duración trimestral, a cargo de la Lic. Virginia Gawel. Comienza el lunes 12 de enero de 2009. Se entrega certificación. (Solicitar programa y material didáctico gratuito y diapositivas sobre este tema escribiendo a
info@centrotranspersonal.com.ar ).

- Buenas noticias! Trabajando con el Instituto Potencial Humano de Madrid: Nos da mucho gusto contarles que desde este mes de noviembre estamos trabajando en alianza con el Instituto Potencial Humano de Madrid, dirigido por Gustavo Bertolotto Vallés y Techu Arranz. Nuestra tarea es brindar a distancia parte de la formación teórica a sus alumnos del Master en Psicología Transpersonal Aplicada a la PNL. Es una alegría para nosotros poder ser parte de este emprendimiento docente en el cual están participando 50 alumnos desde España, quienes a su vez desarrollan allí de manera presencial parte de su aprendizaje. Clickeando
aquí podrán conocer el sitio web del Instituto.

- Psicoterapia y Meditación (sesiones individuales, en Buenos Aires): Un abrodaje del proceso introspectivo basado en la complementación del trabajo de Carl Rogers, las enseñanzas de Krishnamurti, la Gestalt y la Meditación Vipassana. El trabajo propuesto, -en sesiones individuales de frecuencia semanal-, está especialmente dirigido a Psicólogos, Médicos, Terapeutas en general. Esta actividad está a cargo de Eduardo Sosa (co-Director de este Centro). Solicitar mayor información escribiendo a
eduardo@centrotranspersonal.com.ar o bien llamando al (011) 15-5377-2013. Podrás hallar material gratuito sobre este tema (un par de textos de Krishnamurti sobre la Meditación) clickeando aquí.

- APOYAMOS HOY LA DIFUSIÓN DE...

- Para estas Fiestas, un regalo que tal vez no se te ocurrió: Se aproximan las Fiestas y para muchos de nosotros significa oportunidad de encuentro, festejos y regalos. Sin embargo, quizás hay un regalo que podrías ofrecer pero que no se te había ocurrido: donar sangre. Sí: en estos días disminuye notoriamente la cantidad de donantes, sumado a los feriados y asuetos en los que no hay atención. Esto se traduce en menos stock disponible en los bancos de sangre, y la misma necesidad habitual. Te invitamos entonces a que, si te es posible, te acerques a ofrecerla en cualquier hospital de tu zona. Si vivieras en Argentina podrás hallar más información en Si estuvieras en
http://www.dale.org.ar/ . Si vivieras en Buenos Aires, una opción es el Servicio de Hemoterapia del Hospital Garrahan (Niños), en Pichincha 1881, Planta Baja, Sector Violeta. Tel: 4308-2653 (de lunes a sábados de 7 a 12 horas. Concurrir con DNI, o cualquier documentación con foto y habiendo desayunado antes (puede tomar el desayuno que ingiere habitualmente, sin restricciones). Y si no pudieras donar sangre, te agradeceremos dones unos minutos para ayudarnos a difundir esta iniciativa...




CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Santa Fe y Salguero, Buenos Aires, República Argentina
Teléfonos: (011) 15-5377-2025 (directo) ó (011) 4823-4683 (mensajes)
Desde el exterior discar 54-911-5377-2025
E-mail:





Imagen: Museo de Arte Egipcio de El Cairo