
Hay un cierto tipo de alegría que necesitamos aprender a reconocer: acontece cuando somos auténticamente nosotros mismos, sin máscaras, y obramos en consecuencia. La tristeza esencial, en cambio, surge cuando nos auto-sometemos a ejecutar lo condicionado, a hacer lo que nuestro interior rechaza, a negociar lo innegociable con tal de ser aprobados y, a costa de ello, a perder nuestro principal valor: ser leales a nosotros mismos.
Traicionarse a sí conlleva lo que podría llamarse depresión esencial. ¿Por qué? Porque eso interno y profundo nos reclama que le escuchemos. Íntimamente sabemos que nuestra Esencia no vino a este mundo a cuidar de las apariencias, a vivir vidas ajenas, a pisar esta Tierra sin haber realizado su acción personal por florecer en Belleza... aunque sea tan difícil echar transitorias raíces aquí! Por eso necesitamos una constante revisión de esa brújula que está ligada a nuestra porción del Todo. Así lo dijo la querida María Elena Walsh, que en estos días dejó sus frutos en el mundo de los humanos, y retornó su Esencia al Origen:
ESENCIA
Nunca nombrarla, nunca.
Ni callarla siquiera.
Solamente crecer de sus raíces
con asombrado llanto.
Ser y morir tan sólo para justificarla
como naturaleza
y sumisa costumbre.
Madurará con pausa
y exactitud de necesaria estrella
y sólo incertidumbres
me probarán su órbita,
su doloroso amor, su cumplimiento.
Será un desgarramiento
elemental, constante.
Desesperada espera -lo sé- desesperada.
Y sin embargo, nada
persistirá más cierto
que su sabiduría,
que sus sencillas fiestas.
Como el rosal seguro de la rosa.
Y yo seré la sombra de su florecimiento,
yo viviré acatando
su voz y su silencio,
en indefensa Tierra, irrenunciablemente.
María Elena Walsh
(Poeta, cantautora, activista por los Derechos Humanos. 1930-2011.)
(Permitida la reproducción de este texto citando como fuente: "Pensamiento Sensible", htp://pensamientosensible.blogspot.com Autores: Virginia Gawel & Eduardo Sosa.)
* Suscripción gratuita: Para recibir nuestro boletín digital "Pensamiento Sensible", nuestro material gratuito y noticias sobre nuestras actividades podrás suscribirte clickeando aquí.
* Para contactarnos: info@centrotranspersonal.com.ar , tel.: (011) 15-5377-2025 (desde el exterior discar 54-911-5377-2025 ).
* Nuestro sitio web: www.centrotranspersonal.com.ar
* Blogs y videos: Nuestro otro blog: "Onírica 2000": El Inconsciente y los Sueños desde este paradigma: clickeando aquí. Canal de YouTube (videos): Clickeando aquí.
* Próximas actividades: Taller grupal a distancia sobre el Inconsciente y los Sueños desde Oriente y Occidente (a partir el 18 de enero, desde cualquier lugar del mundo, con material didáctico y clases on line de sencilla tecnología). Taller vivencial sobre Interpretación de Sueños en Buenos Aires, a partir del 3 de febrero de 2011. (Ambos de duración bimestral, y a cargo de la Lic. Virginia Gawel, Psicóloga, co-Directora de este Centro). Para solicitar programas o material didáctico gratuito clickear aquí .
Imagen: Óleo de Sor Isabel Guerra, monja de clausura contemporánea.
2 comentarios:
Maravilloso blog.dejo flores en el umbral de su puerta
Precioso comentario... Gracias por expresarlo! Un cálido saludo: Virginia Gawel. Centro Transpersonal de Buenos Aires
Publicar un comentario