
Así, la expresión "Dios mío!" podría implicar... Primero: El reconocimiento intuitivo de que cada ser viviente encarna una porción del Todo, de manera que al decirlo es como si Ud. invocara a su interioridad más profunda (como dice un Salmo: "Mi porción es Dios"). Segundo: Que cuando se ha decidido vivir la espiritualidad de un modo que no sea "de memoria", como algo repetido y externo, tal vez uno vaya construyendo su propia manera de re-ligarse . En este caso, en vez de "religiones monoteístas", podríamos hablar de "religiones monopracticantes": con SÓLO UN DEVOTO, que es aquél que le ha dado forma desde SU interioridad, sin otra guía más que la de su propio Ser, teniendo como base O NO cualquier religión instituida. Los re-ligamientos individuales estarían hermanados en su esencia, pues la Porción que encarna a cada individuo proviene de una misma Fuente...
Ese "Dios mío" sería "mío" porque es como YO lo experimento: una irrefutable relación íntima con lo Sagrado, marcada por una rectitud no aprendida, nacida de la Conciencia, de la Libertad. Legitimar sin culpas esa manera de re-ligiosidad implicará que ya no se adormezca con ningún dogma externo que insufle miedo o indique por dónde es el Camino. Podrá orársele a "Eso" con las propias palabras, podrá llamarse de cualquier modo. Aquí queremos hoy compartirle un poema de la India, donde se le nombra tan bellamente: "Señor de los Colores"...
“Alguna vez, posiblemente, tuve
mi corazón
hundido en el pantano
de los días contados.
No recuerdo.
Tú eres el destructor de los castillos
de arena que se yerguen
en la playa.
Me pierdo por mirarte.
La espuma de tu boca me susurra
los ocultos sentidos de las huellas
que la orilla renueva.
¿Dónde habré
de hallar un nuevo cuento
que adormezca mis sentidos,
Señor de los Colores?
Libre me has hecho, libre permanezco.
Ye estoy perdido en tu fulgor de rayo."
Ramesh Nivekar
(Traducción: Mirta Rosenberg)
mi corazón
hundido en el pantano
de los días contados.
No recuerdo.
Tú eres el destructor de los castillos
de arena que se yerguen
en la playa.
Me pierdo por mirarte.
La espuma de tu boca me susurra
los ocultos sentidos de las huellas
que la orilla renueva.
¿Dónde habré
de hallar un nuevo cuento
que adormezca mis sentidos,
Señor de los Colores?
Libre me has hecho, libre permanezco.
Ye estoy perdido en tu fulgor de rayo."
Ramesh Nivekar
(Traducción: Mirta Rosenberg)
- Si quisiera expresar su impresión sobre este texto o sobre lo que encuentre en nuestro Blog, clickeando aquí podrá hallar nuestro Libro de Visitas. También a clickear aquí encontrará los Foros abiertos, donde podrá expresar su propia experiencia, para APRENDER TODOS DE TODOS...
Imagen: "Lakota and the Criator", de William Brooks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario